(Corresponsalia Buenos Aires) – Nuevamente el propio gobierno se choca de bruces contra su relato y mientras que el Presidente declama en los medios una cosa, las cifras oficiales medidas por el mismo poder ejecutivo, muestran totalmente lo contrario.
En marzo pasado, los salarios aumentaron un 10,3%, mientras que la inflación alcanzó el 11%, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), lo que evidencia una vez más la persistente brecha entre los ingresos y el costo de vida. En el último año, el Índice de Salarios registró un incremento interanual del 200,8%, en comparación con el 287,9% de inflación.
Recientemente, el Gobierno estableció que el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) será de $234.000 a partir de mayo, luego de las negociaciones fallidas entre empresarios y sindicalistas en el marco del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Esta decisión fue publicada en el Boletín Oficial. El SMVM, que era de $156.000 en diciembre de 2023 y aumentó a $180.000 en febrero bajo la gestión del presidente Javier Milei, ha experimentado un incremento del 50,2% durante el mandato actual, en contraste con la inflación del 107%.