El salario mínimo pasará a ser de $105.500 en julio y llegará a $118.000 en septiembre

El Consejo del Salario aprobó hoy un aumento del 34% que se pagará en tres tramos. El incremento del ingreso inicial fue aprobado sobre la base de los valores vigentes a junio, de $87.987.

Este jueves, el Consejo del Salario aprobó un  aumento del sueldo mínimo del 34% a pagar en tres tramos. De esta manera, se elevará el ingreso a $105.500 en julio, a $112.500 el agosto y a $118.000 en septiembre.

El incremento del ingreso mínimo fue aprobado sobre la base de los valores vigentes a junio, de $87.987, informaron fuentes oficiales a este medio.

El aumento se aprobó luego de una reunión del ministerio de Trabajo junto con el Consejo del Salario y el mismo día en el que el INDEC dio a conocer la cifra de la inflación de junio que fue del 6%.

El nuevo incremento, llega en momentos en que se conoció que una familia porteña de cuatro personas -dos adultos y dos menores- necesitó en junio al menos $235.931 para no ser considerada pobre, mientras un grupo familiar con las mismas características requirió de $131.332 para no estar en la indigencia. Las cifras surgen del último informe de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires.

Aumentó el salario mínimo, vital y móvil. (Foto: Télam)

Esta suba, además de los asalariados de manera directa, sirve como referencia sobre los ingresos del sector informal y también para la actualización de programas sociales, como el Potenciar Trabajo o las Becas Progresar.

Aumenta el salario: cómo se aplicarán los aumentos

En la última reunión de marzo, representantes gremiales y dirigentes empresarios acordaron un aumento del 26,6% para el salario mínimo a pagarse en tres cuotas, la primera, de 15,6%, en abril; 6%, en mayo, y 5%, en junio. Así, subió de $69.500 en marzo a $87.987 en junio.

  • En julio: aumentará de $87.987 a $105.500.
  • En agosto subirá a $112.500
  • En septiembre el salario mínimo alcanzará los $118.000
Comentarios de Facebook