El índice de precios de los alimentos que registra la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), advirtió que tres rubros fueron los más afectados.
El índice de precios de los alimentos a nivel mundial aumentó un 1 % en abril respecto a marzo impulsado por el encarecimiento de los cereales, la carne y los productos lácteos, informó este viernes la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El indicador de la FAO, que sigue mensualmente los cambios en los precios internacionales de un conjunto de productos alimenticios, promedió 128,3 puntos en abril, un 1 % por ciento más que en marzo y un 7,6% más que en el mismo mes del 2024.
El precio de los productos lácteos registró una subida del 2,4 % en abril y se ubicó un 22,9 % por encima del nivel de hace un año, un incremento liderado por los precios de la mantequilla, que alcanzaron un nuevo récord histórico debido a la disminución de inventarios en Europa. La carne también mostró un aumento del 3,2 %, con alzas en todas las categorías, encabezadas por la carne de cerdo.
En cuanto a los cereales, el alza fue del 1,2 % respecto al mes anterior, con un “ligero” incremento del trigo debido a una menor disponibilidad exportadora desde Rusia, un aumento del precio del arroz por una mayor demanda de variedades aromáticas y del maíz por niveles de existencias más ajustados en Estados Unidos.
“Las fluctuaciones cambiarias influyeron en los movimientos de precios en los mercados mundiales, mientras que los ajustes en la política arancelaria aumentaron la incertidumbre del mercado”, se explica en el comunicado publicado por la FAO.
Por el contrario, el índice de precios de los aceites vegetales bajó un 2,3 % en abril, aunque se mantiene un 20,7 % por encima del nivel del mismo mes del año anterior.
En abril también descendió un 3,5 % el precio del azúcar debido a las preocupaciones sobre la economía global y su posible impacto en la demanda del sector de bebidas y alimentos procesados.