Inflación e incertidumbre electoral: no se venden pasajes de micros de larga distancia para diciembre

La situación se refleja en tramos largos para destinos del sur y norte del país, mientras que para la costa atlántica, Córdoba y Mendoza hay disponibilidad. Cuáles son los precios y qué diferencia hay con los viajes en avión.

Cuando faltan dos meses para el comienzo de la temporada de verano y a la espera de los resultados de las elecciones generales de este domingo 22 de octubre, los argentinos comienzan a planear sus vacaciones. Pero, la incertidumbre electoral y el contexto de alta inflación hace que no se encuentran pasajes para viajes de largos tramos en micro para diciembre y el verano.

Las distintas compañías de micros de larga distancia permiten sacar pasajes para viajar hasta el 30 de noviembre, según un relevamiento que realizó . Sí se encontraron vuelos de diciembre en adelante en una aerolínea low cost. Otra de las problemáticas que se encuentran a la hora de organizar el descanso, es la escasa oferta para alquileres temporarios y la que está disponible, en su mayoría, está publicada en dólares.

Desde la Cámara Empresaria de Larga Distancia (Celadi) señalaron que se está poniendo a la venta pasajes para viajes que se realizan en menos de 30 días y en diciembre se aplicará una nueva actualización tarifaria. La situación cambia para aquellos que viajen a la costa atlántica, ya que encontrarán disponibilidad.

Video Placeholder

Vacaciones: cuáles son los destinos sin pasajes de micro a la venta

De acuerdo con sondeo que realizó  en la página web Central de Pasajes, no se encontraron pasajes disponibles para viajar desde Buenos Aires a partir del 1° de diciembre a:

  • Tucumán;
  • Salta;
  • Misiones;
  • Jujuy;
  • Neuquén;
  • San Carlos de Bariloche.
En al menos seis destinos del país, no se encontraron pasajes disponibles para viajar desde Buenos Aires después del 30 de noviembre (Foto: Télam)

Uno de los pocos destinos de tramo largo con tickets disponible fueron:

  • Córdoba, cuyos precios varían de $13.000 a $15.600 en unidades semi cama;
  • Mendoza, con valores desde $31.700.

Qué pasa con los pasajes a la costa atlántica

En cambio, la situación es distinta para viajar a la Costa o viajes de menos de 6 horas como Santa Fe. Saliendo desde la terminal Retiro el 1° de diciembre, los precios son:

  • Mar del Plata: va desde $16.900 a $21.450;
  • Miramar: varía entre $21.050 a $24.250;
  • Santa Teresita:van de $15.800 hasta $19.950;
  • San Bernardo$18.300 a $21.150.

Aquellos que opten por salir de Buenos Aires a destinos con tramos cortos, los precios van:

  • Santa Fe: $12.000 a $14.300;
  • Paraná, Entre Ríos$13.900 a 16.700.

Vacaciones: cuál es la diferencia de precios de pasajes de avión y micro

Se realizó una comparación de precios entre los mismos destinos con pasajes disponibles a partir de diciembre en micro y en avión en una aerolínea low cost.

  • Para ir a Mendoza en micro, los precios van desde $31.700. Mientras queel mismo destino en avión sale $37.996 con impuestos incluidos.
  • Con destino a Córdoba, un pasaje de avión se vende a $16.445,75 y en micro llega hasta $15.600.
  • Para ir a Mar del Plata en micro se requieren $16.900 y para viajar en avión $19.100.
Comentarios de Facebook