Fuertes rumores de un nuevo incremento de las carnes circulan desde la semana pasada en la ciudad de Corrientes, tras meses donde los cortes cárnicos corrieron por detrás de la inflación (ver recuadro). Las subas tendrán un piso mínimo de 10%, afectando principalmente a los puntos de ventas ubicados en los barrios. Mientras que los comercios que manejan mayor volumen de ventas ven más alejada las posibilidades de un alza, aunque no lo descartan.
Desde Carnicería “Lucena”, ubicada en el puesto 82 del Mercado de Productos Frescos, anticiparon ayer que los incrementos rondarían entre un 10% y 12%. “Los valores vienen muy atrasados, solo se aplicaron subas en marzo y mayo, que acumularon un 30%”, señaló Hugo Lucena, encargado del comercio y una voz de permanente consulta dentro del sector por los medios de comunicación.
A esta versión se sumó la del propietario de carnicería “Las Vegas” y distribuidor de reses, Juan Manuel Bulman, quien aseguró, en una charla con época, que los abastecedores “no vendieron en los que va de la semana” y esperan una alza para este viernes a más tardar. “Los novillos de feedlot cotizan entre $920 y $950 por kilogramo y desde mañana se irán a $1.000 (+9%) y $1.030 (+8,5%) . Todos los comisionistas ya están avisando a los abastecedores para que apliquen los incrementos esta semana. Luego vendrán nuevos dentro de 10 o 15 días, pero de esos no tenemos aún porcentajes”, precisó el encargado del local ubicado sobre Iberá casi avenida El Maestro.
El comerciante aclaró que quedará a criterio aplicar la suba mañana mismo o distribuirla en los próximos días. “Un kilo de media res de vaca va de $750 a $830 (+10,7%). En promedio, las subas serán de $80 por kilo de media res”, acotó.
En carnicería “Jorgito”, situada sobre avenida Medrano, aseguraron que desde hace un mes los cortes suben alrededor de $30 por semana. “Los abastecedores ya anunciaron que se viene otra actualización antes del fin de semana que rondará el 10%”, declararon en comunicación con época, desde el punto de venta donde hasta ayer el kilo de la carnaza más económica se conseguía a $1.500.
Dentro del relevamiento que realizó este medio se pudo observar que las carnicerías que manejan mayores volúmenes de ventas y aquellas que manejan hace varios años cortes de primera línea no preveían en sus planes un alza de precios. Basta con mencionar a La Reina que en los últimos días no retocó sus valores en pizarras.
Otros comercios que aseguraron no haber aplicado subas recientemente fueron Carnes de Primera, Carnicería Don Florian y Carnicería Los Críos. De todas formas no descartaron modificaciones desde el próximo lunes.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) que es relevado por el Instituto de Estadísticas y Censo (INDEC) reflejó la semana pasada que en lo que va del año (primer semestre), la carne varió un 46,6% en el NEA y en el comparativo interanual de junio, el coeficiente fue de +78% para esta región.
Por otra parte, la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes explicó que por la sequía, la faena de carne aumentó 20% en los últimos 12 meses, lo que creó una sobreoferta de carne en el mercado interno.
A nivel local, el alza fue del 69% anual

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) de Corrientes publicó este lunes el Índice Barrial de Precios correspondiente a junio. Un dato que llamó la atención es la marcada desaceleración, en comparación a otros rubros, de los cortes de carnes.
Las estadísticas relevadas, de 300 negocios barriales de seis localidades, evidenció que el rubro carnicería tuvo un 68,70% de inflación anual. Mientras que en artículos de almacén fue de 124,45%, y en verduras y frutas fue de 166,24%.
Idéntica tendencia se evidencia si se toma en cuenta desde diciembre de 2022 hasta la fecha del sondeo. En carnes fueron apenas 39,30% contra las verduras que llegaron a 56,88% y los productos de almacén que ascendieron a de 57,87%. Y si se toma en cuenta el contraste mayo 2023 contra junio 2023, las carnes solo se modificaron un 1,92%. En tanto en los otros dos fueron de 5,79% y 2,87% , respectivamente.
¿Llegarán los Precios Justos?
La Secretaría de Comercio informó recientemente los nuevos valores de los siete cortes de carne vacuna de consumo masivo que forman parte del programa Precios Justos Carne, los cuales llegarán con un 5% de aumento y se mantendrán vigentes desde este sábado y hasta el próximo 15 de agosto.
La falda tendrá un valor de $802 por kilogramo, mientras que el asado y la tapa de asado costarán $1.231 por kilo. En tanto, la paleta se comercializará a $1.323 por kilo, matambre a $1.558, vacío a $1.608 y la nalga a $1.635.
Los cortes estarán disponibles todos los días en supermercados, hipermercados y carnicerías adheridas de todo el país. En Corrientes Capital se esperan que se sumen Carrefour, Día, Chango Más. Y en el interior Vea y la Anónima. Aunque, la Dirección de Defensa al Consumidor viene alertado que el cumplimiento con el programa por parte de estas empresas se da de manera parcial. Es decir, que a los clientes les resulta muy dificultoso conseguir uno de los cortes.