Las subas en los combustibles siguen su dinámica mensual, una marca registrada desde que asumió la presidencia Javier Milei. Es así que ayer, en el primer día de abril, las estaciones de servicio de la ciudad aplicaron la cuarta actualización del año en sus pizarras.
Entonces, tomando como parámetro a las expendedoras locales que venden productos de YPF, se puede aseverar que la suba de abril fue del 1,7% y en lo que va de 2025 ya acumula un 8%.



Las YPF tuvieron esta variación en sus importes por litro: Súper de 1.252 a 1.274 pesos (+$22= 1,7%), Premium de 1.523 a 1.550 pesos (+$27= 1,7%), Diésel 500 de 1.300 a 1.323 pesos (+$23= 1,7%), Diésel Premium de 1.566 a 1.593 pesos (+$27=1,7%).
De igual modo, si se suman las cuatro alzas, implementadas en igual cantidad de meses, se observa que los hidrocarburos ya se encarecieron un 8% promedio en lo transcurrido del año.
A ese total acumulado se llega teniendo en cuenta que el 1 de enero, un litro de Súper salía $1.183 y hoy ya cuesta $1.274 (+$91=7,7%). La Premium inició 2025 a $1.438, su importe actual es de $1.550 (+$112= 7,7%). El Diésel 500 de $1.224 a $1.323(+$99= 8%) y el Diésel Premium pasó de 1.469 a 1.593 pesos (+$124= 8,4%).
Las demás compañías también actualizaron importes y exceptuando a Shell luchan por “copiar” o mantenerse cerca del valor de pizarra de la Súper de YPF, el producto más vendido del país.