La plataforma fintech habilitó la función para adquirir y conservar divisas, sumando la posibilidad de percibir intereses sobre el saldo en moneda extranjera.
La operatoria para adquirir dólar oficial sumó un nuevo y relevante competidor. Mercado Pago activó la funcionalidad que permite a los usuarios comprar, vender e invertir dólares estadounidenses, incorporándose de lleno en el segmento donde los bancos tradicionales concentraron la mayor parte del flujo en los últimos años. El movimiento de la fintech impacta en un escenario de fuerte competencia con las entidades financieras, ya que ofrece una alternativa digital inmediata y busca captar a una parte significativa del público que busca resguardar valor y operatividad en moneda extranjera.
A las 14:00 del 28 de julio de 2025, la aplicación de Mercado Pago exhibió en su pantalla principal la opción de habilitar la cuenta para compra de dólares. Los valores que difundió fueron de $1.292,96 para la compra y $1.292,58 para la venta. La diferencia mínima entre ambas puntas implica que la brecha para los usuarios resulta marginal, en un claro intento por ganar terreno en esta etapa inicial.
La implementación de la compra de dólar oficial a través de Mercado Pago irrumpe en el negocio que dominaron los bancos. La disputa no sólo se da sobre el precio sino también en aspectos de usabilidad, disponibilidad y rapidez en la ejecución. Al operar mediante esa aplicación, los clientes obtienen acceso a un servicio 24/7, gestionan sus fondos directamente desde el celular y, adicionalmente, cuentan con la posibilidad de canalizar inversiones en dólar a través de un acuerdo con la plataforma financiera Bind Inversiones.