El ministro de Economía y la directora ejecutiva de la ANSES comunicaron medidas para 3 millones de trabajadores no registrados. Los detalles del refuerzo que otorgará el Gobierno.
El ministro de Economía, Sergio Massa y la directora de ANSES, Fernanda Raverta un nuevo beneficio para trabajadores informales, similar al IFE,que el Gobierno brindó durante la pandemia. Será un bono de $94.000 en dos cuotas de $47.000
La medida alcanzará 3.000.000 de personas y la inscripción
Esta nueva medida se da luego de anunciar beneficios para autónomos, pymes, monotributistas, trabajadores en relación de dependencia y jubilados y el nuevo piso del Impuesto a la Gannacia.
Trabajadores no registrados: qué medidas anunciará Sergio Massa
Como anticipó, Massa brindará un refuerzo a trabajadores no registrados en conjunto con la ANSES. Con esta medida, el Gobierno busca un mecanismo para compensar al sector informal de los efectos de la devaluación y la escalada de precios.
El ministro de Economía informó la semana pasada que se atendería “a casi tres millones de argentinos que no forman parte de la población formal registrada, pero que forman parte de la población económicamente activa”.
El anuncio q Massa y Raverta será un bono al estilo del IFE que fue otorgado en 2020. Estará destinado a aquellos que no tienen ningún tipo de beneficio y abarca a 3 millones de personas.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/Q25NHM2DJZBDFHS7SUL6QTIDWM.png)
Semanas atrás, el Ministerio de Trabajo oficializó la suma fija de $60.000 para trabajadores registrados que se pagará en dos cuotas iguales durante septiembre y octubre. En esa línea, distintos dirigentes consideraron que el monto para el sector informal debe rondar al menos en $50.000 y constituir la base de un salario universal.
Bono para trabajadores informales: qué se sabe
- El nuevo “IFE” estará dirigido a trabajadores no registrados y será de $94.000 en dos cuotas
- El bono estará destinado a 3 millones de personas;
- El refuerzo será otorgado a aquellos que no quedaron alcanzados por los anuncios de “alivio” anteriores;
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/EQS3ZRAWGRGNTLE63IMGRBXHFA.jpg)
Qué fue el IFE
El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) fue un beneficio destinado a compensar la disminución de los ingresos a causa de la pandemia del coronavirus. El refuerzo consistía en el pago de un bono de $10.000 durante abril y mayo de 2020.
El pago extraordinario estaba dirigido a personas entre 18 a 65 años que no percibían pensiones ni subsidios de ningún tipo y que no tengan otro ingreso. En su primera edición, más de 9 millones de personas se registraron y accedieron al pago.