El valor del traslado por pasajero irá de 600 a 1.000 pesos desde el próximo miércoles. “Esta variación se debe pura y exclusivamente a las dos subas en los combustibles registradas en lo que va de diciembre”, dijo Eduardo Torres, titular de la flota.
Los trabajadores del servicio interprovincial de remises definieron, anoche, al cierre de esta edición, avanzar con un incremento del 66% en su tarifa desde el 20 de diciembre. Según lo mencionado a época por Eduardo Torres, titular de la única empresa del rubro que une Corrientes con Resistencia (Chaco), el valor del traslado por pasajero pasará de 600 a 1.000 pesos (+400 pesos=66%).
El empresario explicó que “esta variación se debe pura y exclusivamente a las dos subas en los combustibles registradas en lo que va de diciembre, que oscilan poco más del 60%. Además, el costo de los repuestos también tuvo una remarca del 58% en las últimas semanas”.
No obstante, es de mencionar que si una persona quiere viajar solo en el coche debe tener en cuenta que tendrá que abonar, desde el miércoles próximo, cuatro mil pesos por esa prestación (equivale a cuatro asientos).

Progresión
La última modificación en ese sector se aplicó el 1 de noviembre (en esa oportunidad la tarifa pasó de 400 a 500 pesos) y fue la tercera del año (todo comenzó el 1 de febrero, cuando varió de 300 a 400 pesos. Luego, el 15 de junio: de 400 a 500 pesos.
Si se tiene en cuenta que en el primer mes de 2023 el importe era de 300 pesos por butaca, este servicio cerrará el año con un incremento del 233% (+700 pesos).
El servicio interprovincial de remises tiene 25 años de actividad (se inició en 1998). Sus principales clientes o usuarios son los estudiantes universitarios y las personas que trabajan en alguna de las dos capitales, mientras que viven en la otra.
Actualmente hay 11 coches brindando ese servicio de traslado. Los vehículos circulan todos los días de 6 a 20, exceptuando los sábados, jornada en la que su horario se extiende hasta medianoche.
Las unidades de este servicio circulan identificadas con el color blanco y franjas verdes y rojas, su ya clásico ploteado.