Con la eliminación del Potenciar Trabajo, otros dos planes tomarán su lugar.
Por decisión del Gobierno de Javier Milei se eliminó el Potenciar Trabajo. A través del Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello, se van a abrir camino a dos nuevos programas: “Volver al Trabajo” y el “Acompañamiento Social”.
Cómo es el “Acompañamiento Social”, el plan que reemplazará al Potenciar Trabajo
Aquellos beneficiarios del Potenciar Trabajo que hasta hoy presentaban una situación de extrema vulnerabilidad social pasarán a formar parte del programa “Acompañamiento Social”, que estará dirigido a los mayores de 50 años; las madres de más de cuatro hijos y los adultos mayores que enfrentan desafíos relacionados con la salud, la soledad y la seguridad financiera. Estará bajo la órbita de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano.
Las acciones que contemplará este programa son las siguientes:
Fortalecimiento Familiar
- Organización de talleres y diálogos sobre educación, salud, nutrición, y derechos humanos que fortalezcan el tejido social y comunitario.
- Identificación y aprovechamiento de oportunidades económicas para incrementar los ingresos del hogar.
- Facilitación de acceso a recursos disponibles a nivel local y nacional.
Mejora de la Unidad Productiva Familiar
- Asistencia técnica y capacitaciones para impulsar emprendimientos socio-productivos.
- Apoyo financiero y técnico para proyectos que fomenten la economía solidaria.
Preparación para el Retiro
- Asesoramiento para el proceso jubilatorio.
- Ofrecimiento de herramientas e información para facilitar la transición al retiro.
Seguridad Alimentaria
- Implementación de prestaciones económicas o materiales para asegurar una nutrición adecuada.
- Establecimiento de sistemas de transferencia de recursos transparentes y objetivos para mejorar la alimentación.
El programa de “Acompañamiento Social” tendrá una duración de dos años, pero podrá ser prorrogado en función de su éxito y eficacia. Las familias que formen parte de esta iniciativa se deben comprometer a realizar los controles de salud y educación.
Quienes actualmente estén en el programa Potenciar Trabajo no tendrán que reempadronarse, ya que el propio sistema los derivará a “Volver al Trabajo” o “Acompañamiento Social”.