En el décimo mes del año se produjeron 278,6 mil toneladas equivalente res con hueso, lo que implica una suba del 2,3% con respecto a septiembre.
La faena de hacienda vacuna creció 2,3% en octubre de este año, en relación con el mes anterior, según indica un relevamiento del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC).
En el décimo mes del año, se faenaron 1,201 millones de cabezas de ganado bovino, un volumen que, comparado con octubre de 2024, marca una baja de 6,4%.
En tanto, si se considera el acumulado enero-octubre de este año, se faenaron 11,40 millones de bovinos; un 1,2% menos que los 11,53 millones que se habían faenado entre enero y octubre de 2024.
En cuanto a la producción de carne bovina en octubre de 2025 “resultó cercana a las 278,6 mil toneladas equivalente res con hueso, que implica una suba moderada, del 2,3% con respecto al mes de septiembre; y una baja moderada, del 4,9%, con relación a octubre del año 2024”, detalló Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC.
En tanto, “en los primeros diez meses del año 2025, se produjeron cerca de 2,636 millones de toneladas equivalente carcasa; un volumen similar a los 2,634 millones de toneladas obtenidas entre enero y octubre del año pasado”, agregó.
En lo que refiere al peso promedio de las carcasas bovinas en octubre de este año, alcanzó los 231,9 kilogramos, 1,6% superior a los 228,3 kilos de octubre de 2024. Mientras que en el acumulado de los diez meses que han transcurrido del corriente año, se ubicó en 231,3 kilogramos; un 1,2% por encima de los 228,4 kilogramos del mismo periodo del año anterior.
Si consideramos las diferentes categorías, se observa que la producción de carne de novillos y novillitos creció 0,7% al comparar enero – octubre de 2025 con el mismo periodo del año 2024; mientras que la de carne de vaquillonas se incrementó 3,8%.
En el sentido contrario, la producción de carne de toros se redujo 4,7% y la de vacas cayó 5,7%.