Topes a los aumentos en colegios privados

En el marco de la presentación de la segunda etapa de “Precios Justos”, el Gobierno nacional anunció una canasta de útiles escolares con precios acordados y un límite a los aumentos de las cuotas de los colegios privados.

“En algunas provincias se habían autorizado incrementos de hasta un 40% en las cuotas de los colegios privados y se trabajó para reducir esos ajustes en un 40% (sobre el total)”, indicó el ministro de Economía, Sergio Massa.

En esa línea, aseguró que además se incluirá a las cuotas en un sendero de ajuste de 3,2% mensual desde abril (hasta el 30 junio), ya que en marzo se respetará el incremento de más de 16% previamente definido.

Según datos extraoficiales, las instituciones que reciben subsidios ya forman parte del programa y se “invita” a participar al resto también y el entendimiento se firmaría la semana próxima. Los detalles de la canasta escolar y cómo será el derrotero de las cuotas de los colegios serán informados el miércoles durante la reunión del Consejo Federal de Educación.

Cabe acotar que de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el rubro Educación en el país tuvo en 2022 un aumento de 86,3%, unos 8 puntos por debajo de la inflación (94,8%).

En el Nordeste, el indicador fue del 63,8%, uno de los más bajos entre las regiones argentinas.

Comentarios de Facebook