Tras el pago de US$2700 millones al FMI, un equipo de Economía viaja a EEUU para intentar destrabar el acuerdo

El Gobierno informó que, por la falta de reservas, los vencimientos se abonaron en parte con yuanes de libre disponibilidad. El secretario de Programación Económica, Gabriel Rubinstein, estará la semana que viene en Washington para reunirse con las autoridades del organismo crediticio.

El Gobierno gatilló este viernes el pago de US$2700 millones al FMI correspondiente a los vencimientos de la semana pasada, que se postergaron hasta el último día de junio. Como anticipó , usó el remanente de derechos especiales de giro del último desembolso de ese organismo y yuanes, para evitar el pago en dólares.

“En el marco de las negociaciones avanzadas el Ministerio de Economía informa que se hizo el pago de los vencimientos de junio sin usar dólares sino DEGS y yuanes. Con el objetivo de avanzar con el acuerdo, un equipo económico encabezado por Leonardo Madcur y Gabriel Rubinstein viajará a Estados Unidos a principios de la semana entrante”, informó la cartera económica en un comunicado.

En un documento enviado esta tarde a los medios, la directora de Comunicaciones del FMI, Julie Kozack, afirmó: “El personal del FMI y las autoridades argentinas continuarán avanzando en su trabajo en los próximos días, con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre la quinta revisión del programa respaldado por el Fondo”.

Sergio Massa va en busca de adelantar los desembolsos del FMI. (Foto: Prensa Ministerio de Economía)

“Continúan las discusiones técnicas sobre un paquete de políticas para salvaguardar la estabilidad económica en el contexto de una situación desafiante, en parte afectada por la histórica sequía. Las discusiones se centran en fortalecer las políticas macroeconómicas para apoyar la acumulación de reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal, al tiempo que se protege a los más vulnerables”estimó Kozack.

“Las autoridades argentinas continúan manteniéndose al día en sus obligaciones financieras con el Fondo”, indicó finalmente el texto para confirmar que concretó el pago que vencía hoy.

Si bien el Gobierno afrontó los pagos previstos con el FMI, aún debe cerrar la revisión, en el que se prevé modificar algunas de las metas del acuerdo. En rigor, la apuesta del equipo económico que lidera Sergio Massa es recalibrar las metas acordadas tras la sequía extrema, que complicó las cuentas públicas y la negociación con el staff técnico en la previa al arranque de campaña electoral.

Principalmente, el equipo económico quiere asegurarse que se adelanten de unos US$10.600 millones para contar con fondos frescos y evitar a toda costa una devaluación brusca de cara a los próximos meses.

Comentarios de Facebook