Las recientes actuaciones de Luis Miguel en la Ciudad de Buenos Aires abrieron un debate inusitado sobre la utilización de dobles en espectáculos artísticos por parte de las “súper estrellas” de la música. Uno de los detonantes de esta estrategia de distracción fue un hecho concreto ocurrido en la provincia.
Una reconocida fuente dedicada a la organización de eventos sociales en el Nordeste explicó, en comunicación con época, que el empleo de dobles es una estrategia de distracción habitual entre grandes personajes de la farándula. “A ciencia cierta, Luis Miguel cuenta con imitadores que se encargan de distraer a los reporteros y fanáticos. Y en este sentido hay que remarcar que es una mentira afirmar que no fue el cantante original el que se presentó en el Movistar Arena. Lo que pasa es que hay gente que mezcla la mentira con la verdad”, destacó.
Una de las tareas que tienen los dobles, según explicó la fuente, es introducirse hacia el final del show para evitar que los fanáticos desborden el escenario. “Generalmente la acción se realiza entre los papeles picados y el humo artificial, y se elige este momento ya que es el preferido por los fans para perseguir a la estrella, ya que esperan que termine de cantar y luego se desesperan por tomarse una foto o tocarlos”, explicó.
Al mismo tiempo, tras la salida del escenario, pueden moverse varios dobles en distintas direcciones para despistar al público. “Una estrategia menos decorosa, por ejemplo, usó L-Gante en su show de 2022 en Corrientes. Al finalizar su presentación, y en medio de las luces y el papel picado, salió corriendo, sin ni siquiera despedirse. Un acto totalmente indecoroso que un cantante como Luis Miguel no se puede permitir”, sostuvo.
Al respecto, vale recordar un hecho puntual que sucedió en la provincia durante los primeros años de carrera de “El Sol de México”. El primero en que gestionó su presentación en tierras correntinas fue el reconocido organizador de eventos “Pacalo” Dip, en 1982, cuando apenas el mexicano tenía 12 años. Según comentó el animador chaqueño, en una entrevista en 2021 a Radio Libertad, sus primeras presentaciones fueron en el Club Juventus y Club Regatas de la ciudad de Corrientes. “En Regatas, todavía no estaba la cancha de básquet. Entramos hasta las puertas del tinglado y bajó directamente detrás del escenario. Las chicas eran incontenibles”, comentó.
Pero el hecho más puntual sucedió en Goya. “Tuvimos que llamar a los Bomberos y la Policía para sacarlo del hotel. Y luego no podíamos ingresaron al club por la cantidad de gente. Hablé con un vecino que la casa daba a la parte de atrás del escenario y ahí se nos ocurrió derrumbar un muro para meterlo por ahí. Tuve que pagarle al dueño para que después lo reconstruyera”, recordó Dip.
Vale recordar que la última presentación de Luis Miguel en Corrientes fue el 13 de octubre de 2012 en el Estadio del Club Huracán. El artista convocó en esa oportunidad a 10.000 personas.