Este fin de semana se llevará a cabo una nueva edición del Taragüi Rock en el corsódromo Nolo Alías y contará con cierres de primer nivel con Las Pastillas del Abuelo y La Vela Puerca. El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, comentó que están ultimando detalles.
El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero dialogó con Radio Sudamericana y contó todos los detalles de lo que será el Taragüí Rock. El evento se realizará este 10 y 11 de septiembre en el corsódromo Nolo Alías.
En primer lugar aclaró que el público podrá llevar su conservadora: “No podrán pasar con todo lo que sea vidrio o elementos cortantes, pero sí botellas de plástico o latitas de cerveza”, explicó.
Como novedad Romero comentó: “Este año cerramos con ninguna empresa nacional y le dimos el espacio a los productores de cerveza artesanal correntina, son cerca de 30 los emprendimientos”, dijo.
Acceso y transporte
Gabriel Romero comentó que el acceso será por la calle del Perichón y habrá estacionamientos disponibles.
La apertura del predio será a las 15 y los conciertos tendrán lugar desde las 16 hasta pasada la medianoche.
Habrá combis privadas y económicas con un precio de $400 por tramo, sale desde las 15,30 hs. Los concurrentes podrán subir a las unidades desde la plaza Los Amigos sobre Avenida Poncho Verde, desde la plaza Cabral en Junín esquina Santa Fe y también desde el Puerto de la ciudad. La salida será a las 15:30 mientras que el regreso está pautado para las 00 hs y tiene un costo mínimo de $400 por tramo.
Grilla
Sábado 10
“La Murga”, ya histórica banda de nuestro litoral, dará calor y color con su mezcla de estilos que converge en un sonido único y particular.
Llegan al Taragüi Rock 2022 presentando su nuevo disco de estudio “Semillas”, el decimoquinto tras 19 años de trayectoria.
También habrá espacio para el heavy metal con todo el poder de “Grito Clandestino”, banda correntina con años de historia en el género.
Rocío Lens será parte de la primera jornada con sus clásicos y los últimos sencillos presentados en este 2022 como “Historia”, “Luz” e “Intestinos”.
Además habrá blues con el histórico “Pelo blues y sus amigos”, “Simónimos” y su mixtura entre lo clásico y el sonido moderno, sumado a “Free Excesses”, “Northeblues”, “Urutaú”, “4Ja Label” y desde Paraguay se presentará Nhandei Zha.
Con un fresco cambio se sumará por primera vez la presentación del trap en este festival con Ysy A
En cuanto al cierre de la noche, la mítica banda de Las Pastillas del Abuelo se subirá al escenario, con un show que repasará sus clásicos pero también presentará algunos temas inéditos que serán parte del próximo disco.
Domingo 11
“Lado 20” y toda su recorrida con más de 15 años de trayectoria sobre los escenarios promete poner toda la alegría de siempre con su estilo particular.
Damián Gauna también dirá presente con su nueva formación “Chuek”, tras la separación de “Silencio Blues Trio”, con un power impresionante que ya tuvo sus primeras presentaciones en distintos escenarios de Corrientes.
“Karaguatá” le dará al Taragüi Rock todo el sonido litoraleño, con esa mezcla de rock y folk en sus canciones.
El metal estará representado por Boulevard 12 desde Santa Fe y desde la misma provincia llega “Alto vuelo”.
Además dirán presentes Alba Best, Rotzio, “The Pueblo” y “Donde Despiertan Los Monstruos”.
También tendremos la llegada desde Paraguay de “La De Roberto”, con toda su trayectoria a cuesta.
Con un show que repasará sus clásicos, La Vela Puerca presentará algunos temas inéditos que serán parte del próximo disco y serán el broche de oro de esa noche.
Dónde conseguir las entradas y cuanto cuestan
Las entradas tienen un costo de 2.000 pesos por jornada y se pueden adquirir en forma presencial en las boleterías del Teatro Vera (San Juan 637, Corrientes), de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 17 a 20,30; en Opui (Mitre 225, Resistencia), de 8 a 12 y 16 a 20. Además de forma online a través dewww.fullticket.com
También se puede comprar en la boletería del corsódromo Nolo Alías.