Corrientes Futuro Tecno representó a la provincia en el Latam Data Summit 2025

El pasado 10 de octubre, en la sede de UTN San Rafael (Mendoza), se llevó a cabo el Latam Data Summit 2025, bajo el lema “Codeando la gobernanza de datos”. En este destacado evento regional, Corrientes Futuro Tecno fue invitado como panelista en el segmento “Gobernanza y Regulación”, compartiendo escenario con referentes del ámbito público, internacional y de la industria tecnológica.

💬 Una voz correntina en el debate latinoamericano

La Dra. Naylan Faisal, responsable del proyecto Corrientes Futuro Tecno, participó en representación de la provincia, presentando los avances en infraestructura tecnológica, regulación de inteligencia artificial y formación de capacidades locales. Este proyecto, impulsado por el Vicegobernador Dr. Pedro Braillard Poccard, forma parte de la agenda provincial de modernización y transformación digital.

Entre los principales anuncios, se destacaron:

El Proyecto de Ley Marco sobre Inteligencia Artificial (Expte. 19206).

El Proyecto de Ley de IA para el Nivel Secundario, actualmente en desarrollo junto a equipos técnicos nacionales e internacionales.

Ambas iniciativas posicionan a Corrientes como una de las primeras provincias argentinas en diseñar políticas públicas integradas en innovación, gobernanza digital y protección de datos, alineadas con estándares internacionales como los de la Unión Europea, la OCDE y la UNESCO.

🌐 Un panel de alto nivel

El panel en el que participó Corrientes contó con la presencia de destacadas figuras como:

Gabriela Szlak (Lerman & Szlak)

Paula Vargas (Meta)

Anastasia Dozo (AAIP)

Gabriela Lis (ALAP)

Mariana Caparrós (IALAB)

Las exposiciones abordaron los principales desafíos de la región en temas como protección de datos, transparencia algorítmica y marcos regulatorios para la inteligencia artificial.

🚀 Hitos del año

Durante su intervención, la Dra. Faisal también compartió los logros alcanzados por Corrientes en 2025, entre ellos:

La visita de once expertos españoles en transferencia tecnológica.

Las jornadas Corrientes Futuro Tecno.

La firma de convenios estratégicos.

Proyectos de empleabilidad en el nordeste digital, que buscan potenciar el desarrollo económico local mediante tecnología.

“Corrientes demuestra que una provincia puede legislar, formar y crear capacidades tecnológicas con sentido público. No se trata solo de conectividad, sino de gobernanza digital con visión de futuro”, destacó Faisal.

🤝 Una participación con perspectiva inclusiva

El evento fue moderado por la red Women in Data LATAM, que promueve la participación femenina en el ecosistema tecnológico y convocó a especialistas de alto nivel para debatir sobre una IA confiable, transparente y sostenible en América Latina.

La participación de Corrientes en este foro internacional reafirma su decisión política de liderar la agenda nacional en innovación y regulación tecnológica, consolidando a Corrientes Futuro Tecno como un referente en políticas públicas de inteligencia artificial con enfoque inclusivo, responsable y federal.

Comentarios de Facebook