Salón de Acuerdos
Educación, trabajo e innovación: nuevos convenios de la Vicegobernación
El vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, suscribió un convenio este lunes con el Colegio Secundario “Olga Cossettini” representado por su rector, profesor Jorge Raúl Meza, para formalizar un programa general de pasantías para los alumnos del 6to. año del establecimiento.
A partir de esta firma, los alumnos llevarán adelante prácticas complementarias a su formación, que enriquezcan la propuesta curricular de los estudios que cursan, incorporen saberes, habilidades y actitudes vinculadas a situaciones reales del mundo del trabajo; y que adquieran conocimientos que contribuyan a mejorar sus posibilidades de inserción en el ámbito laboral.
El programa estará bajo la coordinación, seguimiento y evaluación de la profesora de la institución –presente en la firma- Susana Malagueño, quien agradeció al vicegobernador por “facilitar este espacio de acercamiento a la valoración del trabajo como elemento indispensable y dignificador para la vida”.
En tanto Braillard Poccard, al dirigirse a las autoridades, le agradeció por “confiarnos su tesoro más preciado que son los alumnos, y espero que sea una experiencia provechosa para todos”, y a modo de consejo dijo a los estudiantes, “hagan lo que hagan, pongan toda su fuerza, si han llegado hasta acá van a llegar hasta donde quieran, el límite se lo ponen ustedes”.
Convenio con la firma Aiweekend
Luego se firmó otro convenio de cooperación, también entre la Vicegobernación y la firma Aiweekend, representada por su cofundadora y COO del proyecto, Florencia Noemí Rosas y Alejandro Cruz Bacic cofundador y CMO de dicho proyecto.

El convenio tiene como objetivo articular acciones para la colaboración y apoyo recíproco para impulsar, desarrollar y difundir actividades relacionadas con la innovación tecnológica, el talento joven, el desarrollo profesional en el ámbito académico, de investigación, extensión y transferencia tecnológica, emprendiendo acciones conjuntas a fin de incrementar los beneficios en favor de los firmantes y de sus actores como vehículos fundamentales de difusión y formación.
Además, se comprometen a impulsar de forma conjunta la realización, organización y participación de eventos, encuentros, jornadas, ferias o actividades similares, tanto en la provincia de Corrientes, como en otras regiones del país o en el exterior, con el objetivo de fomentar, visibilizar y potenciar el talento tecnológico de Corrientes, y promover la cultura de la innovación y fortalecer las oportunidades de crecimiento profesional para jóvenes y emprendedores tecnológicos.

