El tenor correntino se presenta el sábado 27 en el coliseo local. Con un emotivo repertorio y destacados músicos, barajará canciones que fueron hits en la televisión en décadas pasadas. Además propone un homenaje a Sandro para un cierre de lujo.
Las emociones en él son evidentes, un mate compañero en una de sus manos y el repertorio escrito bosquejado en orden en la otra, de esta manera el tenor Emilio Aguilera prepara un concierto especial que lo devuelve a un escenario que es naturalmente para sus shows, el Teatro Oficial Juan de Vera. “Emilio de novelas”, lleva el título del espectáculo que redondea el concepto que preparó para el sábado 27 de septiembre, a las 21:30, y que lo trae al coliseo correntino, después de una década de ausencia.
“La última vez que estuve en el Vera fue en 2015, con un espectáculo lírico. Esta vez preparé canciones que me gustan, que tienen que ver con mi vida y que coinciden además con éxitos de telenovelas”, comentó Aguilera en esta entrevista. En una pausa de su ensayo con destacados músicos, renovó el mate y se predispuso a charlar.
Pasaron muchos años de la última vez que cantaste en el escenario del teatro Vera. ¿Qué sentís?
Para mí es un nuevo sueño, cada vez que me presento en el teatro Vera lo siento así. La última vez, como te dije, fue en 2015, pasó mucho tiempo.
Este concierto me llena de orgullo y de muchas expectativas, esperando que el público me acompañe en esta producción propia, correntina, todos los que están en el escenario son de Corrientes.
Estuviste en prestigiosos escenarios del mundo. ¿Qué significa para vos cantar en tu ciudad?
Significa muchísimo, es el escenario que más nervioso me pone. Porque canto en el teatro que tanto quiero y porque canto ante el público más especial que son los correntinos, mi familia y mi gente.
Vivo cada ensayo con mucha alegría, estos últimos días esperando con emoción, ya descontando los minutos para poder estar el sábado con total energía en el escenario del teatro Vera y otra vez, destacar que para mí es una gran alegría y un gran orgullo cantar aquí.

¿Quiénes son los músicos que te acompañan?
Son músicos jóvenes y muy talentosos. Grandes artistas y muy buenas personas que le ponen una energía especial a este concierto. Me acompañarán Julio Ledezma en Guitarra, Mauro Quintana en los teclados, Victoria Ledesma en bajo y Gabriel Soto en batería.
En estos días compartimos lindos momentos durante los ensayos, son muy comprometidos con lo que hacen y cada uno me brindó un aporte especial para este concierto.
Nuevo show, “Emilio en novelas”. ¿De qué se trata?
El espectáculo de producción local es un recorrido por el pasado en canciones. En principio es imaginar que nos vamos al túnel del tiempo más o menos con la primera canción que es de Rolando Rivas Taxista de 1972, “Te quiero, nos queremos”, una tema que quedó en los oídos de los argentinos. Y de ahí iremos proponiendo un camino imaginario, que va a ir subiendo, inclusive, de intensidad en cada una de las canciones, esa es la intención.
¿Qué buscas con este show?
La idea es que la nostalgia haga ese efecto de sensibilidad y emociones, son canciones en retrospectiva, cada una íconos en su época, que van a ir motivando a la gente a recordar con quién miraban esas novelas, y qué diferencia hay entre las composiciones actuales. Elegimos las canciones más cantadas por los argentinos.
¿Va a ser un concierto exclusivamente de telenovelas?
No, tenemos preparado otras sorpresas. La primera parte va a estar dedicada a estos clásicos de telenovelas, canciones románticas en su mayoría, pero vamos a incluir otros dos fragmentos, uno de ellos será un homenaje a Sandro, canciones conocidas por todos y que siguen emocionando.
También tenemos preparado un fragmento muy especial, con un bloque de óperas muy conocidas en la parte final del espectáculo, sobre todo aprovechando también la acústica de nuestro hermoso teatro Vera. Las entradas ya están a la venta en weepas.ar y en boletería del teatro Vera (San Juan 634).