El presidente Alberto Fernández dijo que “la lucha de las madres vive para siempre en el pueblo argentino”. Representantes del FdT coincidieron en que “estas mujeres marcaron un día histórico”.
La Secretaría de Derechos Humanos y ministros, diputados y funcionarios del Frente de Todos (FdT) celebraron hoy que las Madres de Plaza de Mayo se hayan transformado en un “símbolo de amor y resistencia”, al cumplirse el aniversario 46º de la primera ronda que ese grupo de mujeres realizó frente a la Casa Rosada.
La Secretaría de Derechos Humanos, que conduce Horacio Pietragalla, recordó con motivo de este aniversario su reciente publicación “Madres y Abuelas, el legado de una lucha eterna”, que se trata, dijo, de un “homenaje a las mujeres que se transformaron en un símbolo de amor y resistencia”.
Acompañaron la publicación con el enlace de descarga gratuita del libro y un video de la madre Norita Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, en el que la referente rememoró que aquel 30 de abril de 1977 eran “14 madres” las que iniciaron la primera ronda en un contexto de “represión intenso” y destacó que, aunque tenían “temor”, también contaban “con la fuerza de que ahí teníamos que estar y que teníamos que poner el cuerpo”.