Buenas noticias para el arroz y la yerba

El secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, anunció que una veintena de economías regionales quedarán exceptuadas de la generalización de retenciones, una reducción de la alícuota a 8% para el caso de la vitivinicultura, y un alza para los subproductos de la soja para compensar la caída de ingresos.

Con esta medida, no subirán las retenciones a los complejos olivícola, arrocero, de cueros bovinos, lácteo, frutícola excepto limón, hortícola, del poroto, papa, ajo, arvejas, garbanzos, lenteja, miel, azúcar, yerba mate, té, equinos y lana.

“Es una medida que en primera instancia va a llegar a los que proveen la mesa de todos los argentinos. Además, y por sobre todo, va a contribuir a achicar las asimetrías existentes y a alcanzar un país más federal”, expresó el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González.

“Tras días de incertidumbre, en los que se hablaba de una suba del 15% para nuestras actividades, destacamos que el secretario Vilella haya tomado pleno contacto con los productores agroindustriales para, finalmente, reconsiderar la medida”, afirmó, por su parte, Eduardo Rodríguez, director del área de Economías Regionales de CAME. “Es una muestra de escucha activa y buena predisposición hacia nosotros y nuestros colegas para no sólo entender, sino también atender a las distintas producciones, dándonos un tipo de cambio competitivo que mejora nuestra rentabilidad”, agregó.

La entidad gremial empresaria que representa a los pequeños y medianos productores agropecuarios de las Economías Regionales se pronuncia a favor de esta política diferencial, que promueve el desarrollo y crecimiento del sector.

Comentarios de Facebook