Choferes amenazan con un nuevo paro en el transporte

UTA notificó que hoy harán asambleas de 6 a 8 y de 19 a 21 y que desde el domingo podrían implementarse medidas de fuerza. Desde la Cámara de Transporte reclaman al Gobierno provincial por los subsidios comprometidos y que desde hace tres meses no se efectivizan.

El sistema de transporte urbano de Corrientes podría sufrir una huelga a partir del lunes 2 de marzo. La Unión Tranviaria Automotor (UTA) anunció la celebración de asambleas y la posibilidad de implementar medidas de fuerza en reclamo por salarios atrasados. Gustavo Larrea, referente de la Cámara de Empresas de Transporte Urbano de Corrientes (CETUC), expresó su preocupación por la situación y aseguró que las empresas no están en condiciones de asumir compromisos que no pueden cumplir. “Necesitamos que todas las partes, todos los actores vinculados den las certezas necesarias para la sustentabilidad del sistema de transporte, no solo de Capital, sino de toda la provincia”, afirmó Larrea.

El referente empresarial explicó que el valor actual del boleto, establecido en $1.290, se calculó en base a una ecuación económica que incluía subsidios provinciales. Sin embargo, según Larrea, el Gobierno de Corrientes dejó de girar esos fondos hace tres meses, lo que impactó directamente en la capacidad de las empresas para cumplir con el pago de la diferencia salarial reclamada por los choferes.

“Desde hace tres meses no recibimos los subsidios y no hubo ninguna comunicación formal al respecto. Estos recursos están presupuestados y nunca se nos advirtió sobre un posible cese o recorte”, señaló Larrea. Además, agregó que “no se pueden quitar de un día para el otro”, ya que esto genera un desequilibrio financiero que afecta la operatividad del sistema.

Larrea advirtió que si las empresas firman un nuevo acuerdo con la UTA sin contar con los recursos necesarios, se generará un nuevo conflicto en la fecha de pago de los haberes que ocurre el cuarto día hábil de cada mes. “Si firmamos, indefectiblemente vamos a tener un nuevo conflicto porque no podremos cumplir”, afirmó.

La UTA informó que para hoy están previstas asambleas de choferes en las cabeceras de las diferentes líneas de transporte. Las reuniones se realizarán en dos turnos: de 6 a 8 y de 19 a 21 horas, horarios en los que no habrá prestación de servicios. Según lo que se resuelva en estas asambleas, el servicio de transporte podría paralizarse por completo a partir del lunes 2 de marzo.

Larrea destacó que si se concreta la medida de fuerza esto impactará negativamente en la recaudación de las empresas, lo que dificultará aún más el pago de los salarios correspondientes al mes de marzo. “Es una situación compleja que afecta a todos: empresas, trabajadores y usuarios”, concluyó.

Mientras tanto, miles de usuarios del transporte público en Corrientes esperan una solución que evite el paro y garantice la continuidad del servicio. Las autoridades provinciales, por su parte, no se han pronunciado oficialmente sobre el cese de los subsidios ni sobre las posibles medidas para resolver el conflicto.

Comentarios de Facebook