Los comercios de la ciudad de Corrientes respetaron a raja tabla el feriado en conmemoración de los veteranos y caídos en la guerra de las Islas Malvinas.
Como ocurre habitualmente y más cuando se trata de un feriado nacional a mitad de semana, los propietarios de cada local analizan los costos y beneficios de abrir en un día en el que la gente no va al centro por la inactividad que significa una jornada no laborable en el país.
La ciudad de Corrientes tiene la particularidad que la mayoría de las actividades se concentran en el microcentro. Al no haber banco, actividades escolares, judiciales, etcétera, la parálisis es generalizada y esto se siente en el sector comercial.
Justamente, en el mercantil, los dueños de los locales analizan el gasto que significa pagar doble a los empleados que tienen.

A esto se suma la baja venta que viene de la prepandemia, inclusive. Estos factores sumaron para que el porcentaje de apertura en los negocios del centro del principal distrito de la provincia sea escaso.
Se pudo constatar que solo alrededor del cinco por ciento (5%) de los locales del centro abrió sus puestas en la víspera.
Como es habitual también algunos locales, con carteles, informaron a sus clientes la modalidad de atención en el quinto feriado nacional de este 2025. “Miércoles 2, feriado nacional, cerrado”. Con esta inscripción, un reconocido local de la peatonal Junín que comercializa productos de indumentaria y bazar informó que no iba a abrir sus puertas.
En un gran porcentaje, en esta oportunidad no dio aviso con carteles con hojas A 4 y tampoco con otras alternativas de comunicación.
El poco porcentaje que decidió abrir sus persianas fue del sector supermercadistas. La mayoría de los que se encuentran en el centro estuvieron abiertos.
Lo mismo ocurrió con los bares y restaurantes, sumado a las farmacias. Vale mencionar que cada uno de estos sectores cuenta con convenios colectivos de trabajo distintos y los sindicatos instan a que los empleados exijan a sus patrones el pago por trabajar en un día feriado nacional.
El panorama será distinto hoy ya que el feriado es solo en la ciudad de Corrientes cumple 437 años de su fundación-.
Si bien no hay actividad bancaria ni escolar, los comerciantes al no tener la obligación de pagar doble porque no es un feriado nacional-, van a abrir normalmente.
