El primer encuentro se había realizado el año pasado en Mercedes.
Con una importante participación, se realizó este viernes el II Encuentro de Jueces Penales de la Provincia de Corrientes sobre la implementación del nuevo Código Procesal Penal aprobado en 2019 mediante la Ley Nº6.518.
De la actividad participaron más de 45 jueces con funciones de Garantía, Juicio, Revisión, Ejecución y jueces de NNYA y se concretó en el marco del primer aniversario de la implementación total del Código Procesal Penal en toda la provincia que se llevó a cabo por etapas y concluyó en la Primera Circunscripción Judicial.
El objetivo fue compartir experiencias, intercambiar ideas, plantear interrogantes que se generan en la labor diaria.

En las palabras de apertura, el ministro coordinador, Eduardo Panseri, celebró el encuentro y la disposición de las ubicaciones (sentados en una mesa en forma de U). “Porque esta distribución permite que todos estemos en pie de igualdad para opinar hoy. Y esto coincide con mi concepción de que todos los jueces somos iguales. Algunos tienen funciones de garantía, otros de juicio y otros de revisión, pero somos igualmente jueces y podemos opinar”, indicó el ministro del STJ.
“Somos la columna vertebral para la grandeza del sistema republicano y por ello nuestra ecuanimidad es insoslayable al igual que nuestra función, ya que recibimos los conflictos para encontrar soluciones”, indicó el magistrado.
“Los jueces somos fundamentales en la república y es nuestra obligación responder a las necesidades de la ciudadanía”, resaltó finalmente el integrante del Superior Tribunal de Justicia.