Construyeron 600 rampas y colocaron losetas podotáctiles en veredas de 21 barrios

Las obras se despliegan en el microcentro de la ciudad y plazoletas barriales. Las baldosas  son realizadas en el obrador municipal. 

La ciudad de Corrientes cuenta con 600 rampas y losetas podotáctiles en los espacios públicos intervenidos en el último año en 21 barrios. Las obras de infraestructura en las veredas permiten la accesibilidad de personas mayores, con discapacidad motriz o visual. Las baldosas son realizadas en el obrador 3 del municipio capitalino. 

Las obras comprenden rampas amplias, que abarcan gran parte de la ochava, y cuentan con losetas podotáctiles que permiten que ciegos y disminuidos visuales puedan transitar con seguridad y cruzar por las esquinas sin tener que enfrentarse a barreras físicas en su camino. Son trabajos que están a cargo de la secretaría de Infraestructura del municipio.

gentileza

Para mejorar la accesibilidad y la seguridad vial de los peatones, las 600 rampas se incorporaron en las esquinas de algunas zonas tales como el microcentro y plazas en los barrios capitalinos. Las obras comenzaron en la intersección de las avenidas Pedro Ferré y Artigas, se extendieron al centro de la ciudad y luego se replicaron en los barrios. 

El municipio señaló en sus redes sociales que estas obras tienen “el objetivo de mejorar la accesibilidad, intervenimos en más de 600 rampas y trabajamos en la colocación de losetas podotáctiles en las veredas de más de 21 barrios de la ciudad. Así las personas mayores, con discapacidad y otros, pueden tener una circulación más segura”. 

Estos trabajos se complementan con nuevas dársenas y garitas de colectivos sobre las avenidas Armenia, Laprida, Centenario y Pujol realizadas a fines del año pasado, que beneficiarán la seguridad y movilidad de los usuarios del transporte público.

gentileza

Las losetas podotáctiles son elaboradas por los agentes comunales que trabajan en el  Obrador 3 y la primera tanda estuvo destinada a la ejecución de las veredas inclusivas de la plaza del barrio Industrial.  Además en este sitio se fabricaban caños destinados a desagües pluviales y bancos para plazas. También hay una carpintería que hace reparaciones en general, además de fabricar cunas y camas para la ayuda social que realiza el municipio, como así también escaleras y demás elementos que utilizan los trabajadores.

Comentarios de Facebook