Un equipo de inspectores estuvo apostado en la zona de la rotonda de Santa Catalina. En ese sector de la arteria vial se registraron muchas colisiones en los últimos meses. Es por ello que analizan la posibilidad de colocar semáforos u otros elementos para moderar la circulación.
Inspectores de Tránsito de la Comuna realizaron ayer un operativo de control de velocidad con radares móviles en la avenida Maipú, más precisamente en cercanías de la rotonda de Santa Catalina.

Es que el segmento de esa arteria, que va desde la parroquia San Roque hasta la citada circunvalación, fue sindicado como uno de los puntos más problemáticos en esa porción de la muy transitada avenida Maipú.
Según lo detallado por fuentes de la Municipalidad, los equipos utilizados por los agentes están dotados de cámaras que pueden registrar infracciones por exceso de velocidad, teniendo en cuenta ordenanzas vigentes (60 KMH para automóviles y 40 KMH para camiones).
Al ser un trecho de más de un kilómetro sin semáforo (el último está en el cruce con Guayquiraró), muchos conductores (de motos, autos y otro tipo de transportes) aprovechan para acelerar más allá de lo permitido y ya se dieron varias colisiones en la parte final de ese trayecto, donde hay un mayorista, un cajero electrónico, un aserradero, una farmacia y otros comercios.
En ese sentido, en el lugar también fue colocado, recientemente, un domo de cámaras que registran imágenes las 24 horas para el Sistema Integral de Seguridad 911.
Crece el flujo vehicular en esa zona
Hay que tener presente que la rotonda es el portal de acceso a la parte “nueva” del barrio Santa Catalina. Allí, en los últimos años, se emplazaron en el ex predio castrense más de 1.100 unidades habitacionales, repartidas entre viviendas y departamentos del PROCREAR, de un loteo hecho por la Caja Municipal de Préstamos y del Instituto de Vivienda de Corrientes (INVICO). También fue erigido en uno de los extremos un Parque Industrial y Tecnológico.
Eso generó que la circulación de autos, motos, camiones, colectivos y también carros se haya multiplicado en poco tiempo
Los vecinos y comerciantes de la zona pidieron que se arbitren medidas para tratar de moderar el ritmo de circulación en ese trayecto. De acuerdo a lo anticipado a este medio, una de las ideas estudiadas es la de colocar semáforos.