Declararon emergencia hídrica en Curuzú Cuatiá por falta de agua

Producto de la sequía en Curuzú Cuatiá está escaseando el agua por lo que desde el Municipio solicitaron a la población evite el uso excesivo del agua. “Las napas subterráneas se secaron y estamos haciendo perforaciones en la ciudad en búsqueda de agua”, expresó el intendente José Irigoyen.

En las últimas horas la municipalidad de Curuzú Cuatiá declaró emergencia hídrica en la localidad debido a la falta de agua producto de la grave sequía por la que atraviesa la provincia.

La situación es grave, porque la falta de agua a consecuencia de la sequía en toda la zona está muy castigada, nos faltan lluvias y todo el mes de enero tuvimos varios problemas con el servicio de agua potable”, relató el intendente José Irigoyen.

Además indicó “hemos recibido reclamos de los vecinos, fuimos viendo el panorama basta con mirar al costado y vemos como en la zona rural hay ríos y arroyos secos, por supuesto que eso afecta las napas subterráneas que es básicamente de donde se extrae el agua para la provisión de Curuzú Cuatiá”.

“El agua que con suerte se encuentra se lo hace en un promedio de 100 metros, hay un trabajo intenso en toda la ciudad haciendo perforaciones se hicieron más de 20 sin resultado positivos, hay en zonas que en este momento que hay agua pero en el centro de la ciudad hay baja presión, hubieron dos o tres oportunidades que no hubo agua”, contó.

Además aclaró “tomamos la medida de la emergencia hídrica por una evaluación que ser analizó con el Gobierno de la Provincia,  con el ente regulador del agua y con la concesionaria que es Aguas de Corrientes. Nuestra solución inmediata es que llueva y como no sabemos cuándo pasará por eso lo poco de agua que tenemos que resguardarla y hemos lanzado una campaña para que los vecinos tengan un uso razonable del agua”.

Al ser consultado sobre si ya habían pasado por esta situación en algún momento de la historia el Jefe Comunal respondió “nunca de este tenor, no solo tenemos problemas en la  ciudad sino en la zona suburbana también estamos haciendo perforaciones y ni hablar de las zonas rurales en todo esta desértico,  porque en este momento el departamento de Curuzú Cuatiá está en un estado de preocupación porque no hay pasto y hay mortandad de animales,  no sabemos cuándo va a llover que es nuestra solución a corto plazo”.

“El Municipio está trabajando con acciones conjuntas con el ente regulador del agua y Aguas de Corrientes con respecto a los reservorios de agua que hay que tener en algunos domicilios y también con el consejo a todos los vecinos de limitar el consumo de agua, por ejemplo: lavar con menos agua la ropa, no lavar los vehículos todo lo que evite el consumo excesivo del agua”, remarcó.

Comentarios de Facebook