Ediles y vecinos hablaron de las necesidades de Laguna Brava

El diálogo se dio en el marco de la reunión preparatoria para lo que será, el jueves próximo, la tercera sesión itinerante del legislativo comunal en este año. Estuvieron presentes familias del barrio del Sapucay y los sectores conocidos como Las Dos Curvas y José María Paz.

Integrantes del Concejo Deliberante capitalino realizaron ayer, en Laguna Brava, la reunión preparatoria para la tercera sesión itinerante de este año. Del encuentro participaron activamente vecinos del barrio Sapucay y los sectores conocidos como Las Dos Curvas y José María Paz, que buscan tener una denominación oficial.

Como es habitual en cada uno los encuentros previos a los citados plenarios barriales, los ediles tuvieron fluido diálogo con las familias de la zona y recepcionaron sus principales solicitudes y necesidades, entre ellas: señalética de las calles, desagües, espacios de esparcimiento, limpieza, alumbrado público, zanjeo y cuestiones vinculadas al servicio de transporte urbano, entre otras.

Según indicaron los integrantes del legislativo municipal, a partir de los planteos vecinales, se elaborarán proyectos para ser tratados en la sesión que tendrá lugar el próximo jueves 15 de agosto a las 10 horas en las instalaciones de la iglesia evangélica de ese segmento de la ciudad.

Hay que recordar que la primera sesión itinerante del ciclo 2024 del Concejo Deliberante se desarrolló el 17 de mayo pasado en Laguna Seca, más precisamente en el colegio secundario “Presidente Doctor Arturo Humberto Illia”.

En esa oportunidad, contemplaron las instancias de ese plenario los habitantes del citado barrio y también del Güemes, Serantes, Nuevo, Ongay, 9 de Julio, Irupé, La Olla y Pirayuí, entre otros.

La segunda tuvo lugar en junio en el barrio Merceditas Collantes. El encuentro parlamentario fue concretado en la sede del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) ubicado en avenida Libertad y Ruta Nacional Nº12, contó con la participación de muchas familias del barrio anfitrión y representantes de comisiones vecinales del Piragine Niveyro, Bejarano, Jardín, Yecohá, La Rinconada, El Perichón, San Francisco e Industrial, entre otros.

Una década

La creación del ciclo “Concejo Itinerante” se remonta al año 2014, período en el que fueron sancionadas las ordenanzas N°6.061 y 6.234.

Mediante este régimen, cuatro sesiones del período ordinario deben realizarse en diferentes barrios capitalinos, fomentando la participación de los vecinos, donde podrán presentar proyectos a fin de ser incorporados al orden del día respectivo, a través de algún concejal o por medio del derecho de iniciativa conforme lo establecido por el artículo 136° de la Carta Orgánica Municipal, de conformidad al Reglamento del HCD. El ciclo fue interrumpido durante los años 2020 y 2021 por el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) dispuesto ante la pandemia del COVID 19.

Comentarios de Facebook