La entidad explicó porque se produce el fenómeno.
Desde la Represa Yacyretá explicaron porque ocurre uno de sus más famosos fenómenos naturales y que puede apreciarse en el lugar.
Los vórtices son fenómenos normales que se producen en las represas, que dejan ver una especie de torbellino en la superficie del río. Se generan por el cambio de dirección del agua en las inmediaciones de las turbinas o compuertas.

“En nuestro caso, los vórtices se generan en el sector de las turbinas, una vez que el agua ya pasó por los álabes (se forma un remolino por vano o turbina), o muy cerca del vertedero del brazo principal del río Paraná. La ubicación es variable y los vórtices parecen caminar por el río. Tienen un diámetro de un metro aproximadamente en la superficie y el embudo disminuye hacia abajo, perforando el espejo de agua” expresaron los expertos de la represa.

Detenerse a contemplarlos es un espectáculo de formas que acompañan el fluir del agua.
