Bajo la temática de Diversión Responsable, la Dirección de Juventud perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social organizó este jueves en Playa Arazaty el evento basado en juegos, deportes, salud mental, diversidad, y verano saludable. Además, en la jornada se concientizó sobre el juego responsable.
De esta manera, la jornada buscó fortalecer hábitos de cuidado personal, salud mental y convivencia en los espacios públicos, convocando a jóvenes y familias a disfrutar de la temporada desde una perspectiva de responsabilidad y diversidad.
Al dialogar con la prensa, la directora de Juventud de la Provincia, Clara Gortari, destacó el trabajo articulado que sostiene la iniciativa. Explicó que “venimos trabajando desde hace tiempo con Diversión Responsable, junto a distintas áreas del Gobierno, como Diversidad de Género, el Plan Más Vida, Salud Pública, además de la Municipalidad de Corrientes y Lotería Correntina”. Señaló que el objetivo es generar espacios donde los jóvenes puedan acercarse, participar y sentirse contenidos.
Gortari remarcó que cada año se profundizan las acciones de prevención y acompañamiento. Según indicó, el programa busca “concientizar desde distintas temáticas, con juegos para conocernos, actividades de los equipos de Lotería Correntina vinculadas al Juego Responsable y la presencia de profesionales de Salud”.
Además, la funcionaria subrayó que uno de los ejes centrales es el acompañamiento a quienes requieren atención específica. En ese sentido, explicó que “se promueve desde diferentes espacios, sobre todo para las personas que necesitan atención especial. Trabajamos mucho en lo que es Salud Mental y por eso está presente el área de Consumos Problemáticos de Desarrollo Social, que cuenta con psicólogos”.

La directora también hizo hincapié en la problemática del juego en adolescentes y jóvenes. Alertó que “hay muchos chicos que tienen problemas con el juego, y estamos concientizando”, y añadió que desde Lotería Correntina se brinda información sobre las plataformas legales, recordando que “la ley establece que es legal jugar solamente desde los 18 años en adelante”.
Gortari afirmó que la participación juvenil en estas propuestas es constante y creciente. “Los jóvenes se suman a estos espacios pensados para ellos, por eso creo que lo hacemos con tanta fuerza”, sostuvo.
Para finalizar, adelantó que el programa continuará activo durante los próximos meses, con nuevas acciones destinadas a la prevención y el bienestar integral de la juventud. “Vamos a seguir con Diversión Responsable, con la entrega de kits de higiene y talleres de Navidad”, confirmó.
Contención en Salud Mental para los jóvenes
Por su parte, el coordinador del Programa “Diversión Responsable”, José María Giménez, contó que el mismo consiste en “promover los hábitos saludables, brindando herramientas a los jóvenes para evitar los consumos problemáticos, teniendo en cuenta además la cuestión de la salud mental”. Informó que la idea “es venir todos los viernes a la playa Arazaty con este programa, en la oportunidad estamos jueves por el fin de semana largo por feriado”, a lo que agregó que “este ya es nuestro cuarto año viniendo a la playa”.
Específicamente, detalló que “los jóvenes se encuentran aquí con diferentes actividades, porque la idea es aprender jugando, así que lo hacemos más llevadero, también con talleres de salud mental, entre otras cosas”. Expresó además que “la participación es muy buena, porque justamente escuchamos las problemáticas y adecuamos las actividades a eso para tener más llegada, poniendo a disposición herramientas para que puedan enfrentar las situaciones que atraviesan”.
Cabe recordar que el Programa “Diversión Responsable” depende de la Dirección de Juventud, pero también intervienen en coordinación otras áreas del Ministerio de Desarrollo Social como la Dirección de Diversidad de Género, Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos (AICOP), y Plan Más Vida; Ministerio de Salud Pública, Lotería Correntina y el Área Joven de la Municipalidad de Corrientes.