Las agencias y concesionarias correntinas lograron colocar en el mercado local 2.094 unidades durante el mes pasado. Si se compara lo patentado entre enero y septiembre de 2025 (16.258 unidades ) con igual etapa del año pasado (10.961), la cifra es positiva en un 48,3%.
La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) comunicó que en septiembre fueron patentadas 2.904 unidades en Corrientes, un 9,7% más que en agosto (en ese mes se vendieron aquí 1.909 motos).
No obstante, al comparar la cifra del mes pasado con el de septiembre de 2024 (1.433 unidades) se observa aquí una mejora del 46,1%, cifra muy positiva para el contexto actual.
En ese sentido, al profundizar el seguimiento del desagregado de las motos vendidas por las agencias y concesionarias que operan en Corrientes durante lo transcurrido del año, se puede afirmar que -entre enero y fines de septiembre- ya fueron patentadas 16.258 unidades, un 48,3% más que en igual etapa del año pasado (10.961 unidades).
Panorama federal
El mercado de motovehículos en Argentina mostró un sólido desempeño durante septiembre, consolidando su crecimiento en un contexto económico complejo y marcado por la caída del consumo en otros rubros. Siempre de acuerdo a los datos de ACARA, en el noveno mes del año se patentaron 59.056 unidades, lo que representa un crecimiento del 45,5% en comparación con septiembre de 2024, cuando se habían registrado 40.594 unidades.
Además, al comparar los datos con el mes anterior, se observa un incremento del 7,7% respecto a agosto de este año, cuando se habían vendido 54.813 motovehículos.
El acumulado de 2025 también refleja una mejora significativa: entre enero y septiembre se patentaron 474.575 unidades, un 39,8% más que en el mismo período de 2024, cuando se habían registrado 339.528.
Participación y modelos más vendidos
En cuanto a la participación, se observa un cambio con respecto a agosto en los primeros puestos, Honda siguió liderando el mercado con 11.547 unidades, seguida por Gilera con 8.091, que llegó a estar cuarta en marzo, y por Motomel, que con 6.999, sigue en la tercera posición. En el cuarto puesto, al revés de lo que pasó en agosto, está ahora Zanella que con 5.372, escala un lugar y deja Keller con 5.269 cerrando el top five.
También se observa un cambio en cuanto al modelo más patentado, la histórica líder de años anteriores, la Honda Wave 110, con 6.056 unidades, se mantiene en la cima por segundo mes consecutivo, seguida por la Gilera Smash, con 5.478, que lideró gran parte del año.
Se mantiene en el tercer escalón, la Keller KN 110-8, con 4.581, lo que hizo que la Motomel B110, con 3.508 continúe en el cuarto puesto. La novedad fue el retorno al top five de la Corven Energy 110 by Corven, con 3.084 unidades que desplazó a la Mondial LD 110 Max, con 1.741 unidades al sexto lugar, cuando en agosto había trepado al quinto puesto.
Desencadenantes
Analistas del sector destacan que el repunte de las ventas se explica por una combinación de factores. Por un lado, las motos siguen siendo una opción económica de movilidad, en un contexto donde el precio de los autos sigue siendo inaccesible para buena parte de la población.
Por otro, el crecimiento del uso de motos para actividades laborales, logísticas y reparto también impulsa la demanda. Asimismo, la financiación accesible en algunos casos, con cuotas fijas o promociones apuntaladas por concesionarios permitió que más personas accedan a un motovehículo, incluso en un escenario de inflación y bajo poder adquisitivo.