Estacionamiento en la costanera: el Municipio evalúa los pasos a seguir

La Municipalidad de la ciudad de Corrientes concluyó la etapa de evaluación de estacionamiento de vehículos en la costanera General San Martín. Las distintas áreas que participaron del trabajo elevaron los informes y en los próximos días el Ejecutivo definirá si se avanza con los cambios.

Por varios días la Comuna capitalina realizó una prueba piloto por la costanera General San Martín, entre Tucumán y 3 de Abril. En esta arteria turística de la ciudad de Corrientes durante varios días estacionaron en el parterre central a 45 grados.

Lo que evaluaron los técnicos es la factibilidad para que en ese sector de la avenida, se pueda estacionar. Lo que se busca es despejar la banda que da al río Paraná -como también lo hicieron con los carritos gastronómicos- para que los vecinos y turistas puedan disfrutar de la vista privilegiada a los atractivos naturales y los remozados paseos de la costanera capitalina.

Vale mencionar que el Municipio y el Gobierno provincial en conjunto realizaron obras importantes que van desde los cambios de baldosa, renovación y creación de plazas y paseos, mejoras en el sistema lumínico, incorporación de asientos y mesas de uso público, entre otras obras.

Ahora se busca que esos atractivos puedan tener mejor accesibilidad para peatones. Por esa razón, en los próximos días el Municipio -luego de recibir todos los informes de la prueba piloto- resolverá si se avanza con la modificación del estacionamiento en ese tramo de la privilegiada arteria costera.

En el estudio técnico participó personal de la Secretaría de Tránsito, Transporte, Guardia Urbana, Seguridad Vial, entre otros.

“De los trabajos participamos representantes de distintas áreas. El viernes entregamos los resultados de la evaluación y ahora la Secretaría de Coordinación será la que defina si se avanza con las modificaciones”, dijo Juan Acinas, subsecretario de Tránsito de la ciudad de Corrientes.

Comentó que en lo que hace a su área, aproximadamente unos 80 inspectores participaron de la etapa de evaluación. Los agentes debieron informar a los automovilistas las modificaciones momentáneas que se presentaban en ese tramo de la costanera.

“Este fin de semana también se estacionará a 45 grados en el parterre central y contaremos con inspectores para que acomoden e informen los cambios que se pretenden hacer”, remarcó.

Lo que viene

El subsecretario de Tránsito señaló que si se avanza con esta medida, se procederá a colocar la señalética correspondiente, pintar la calzada para delimitar el espacio a 45 grados para los diferentes rodados que deseen estacionar allí (motos, autos, camionetas, bicicletas, entre otros). Además de demarcar el espacio de rampas y sectores para las personas con discapacidad.

El funcionario comentó que en líneas generales la prueba tuvo un balance positivo, aunque admitió que algunos automovilistas le costó la etapa de cambios de estacionamiento en la banda central.

Una de las tareas que se darían en algunos sectores es elevar la calzada – como sucede en la esquina de Chaco y Costanera – y nivelarla con los cordones para facilitar el paso para los peatones.

Vale recordar que la última etapa de prueba piloto de estacionamiento en la costanera General San Martín se extendió desde el sábado 22 de marzo, a partir de las 6 de la mañana, y hasta el lunes 24 de marzo a las 22. Durante las primeras semanas de implementación, se realizaron consultas de opinión a los vecinos y la respuesta fue altamente positiva. Por ese motivo, se resolvió avanzar en una prueba piloto más amplia que involucra a todo el tramo donde eventualmente se concretaría el cambio.

Comentarios de Facebook