La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) advierte que la solución de fondo para el interior del país es la Ley Federal del Transporte, que equipararía de una vez por todas al interior con el AMBA.
Hoy los subsidios que recibe el transporte de pasajeros en el AMBA alcanzan los 24.700 millones de pesos, en tanto que el interior recibe apenas 3.800 millones, fondos que son del Tesoro Nacional.
Los ingresos por unidades resultan ser de 1 millón cuatrocientos en AMBA y 300 mil pesos en el interior, el usuario abona $25,20 por pasaje, y $80,00 en el interior, con ingresos por usuarios de mejor percepción en el AMBA que el interior.
Los costos de las operaciones por Km tanto para el interior y el AMBA poseen iguales costos. Por ello resulta inexplicable esta inequidad, así como la carencia de políticas claras en materia de transporte automotor de pasajeros urbanos y suburbanos.
Agrava la situación de desigualdad el persistente incremento en el precio del gasoil (con aumentos de entre el 120% y el 150% en los últimos seis meses). En este escenario, resultará imposible en adelante garantizar la regularidad y continuidad de los servicios en el Interior del País. Las empresas de transporte corren serio riesgo de quiebra en el corto plazo, con la consecuente pérdida de capital nacional y de puestos de trabajo.
Esta situación es producto de la falta de políticas adecuadas, de la situación económica general del país, y también a decisiones que impactan directamente en el agravamiento del estado de cosas indicado y en la falta de decisiones.
FATAP solicita a las autoridades competentes las medidas necesarias para que el ciudadano del interior del país no quede a pie.