Gauchito Gil: miles de fieles llegan al santuario.

En un nuevo aniversario por la muerte del Gauchito Gil, miles de devotos comenzaron a llegar a pesar del temporal a la localidad correntina de Mercedes para rendirle homenaje.

El pueblo correntino de Mercedes será el anfitrión de miles y miles de fieles que asistirán al santuario del Gauchito Gil cuando este lunes 8 de enero, se conmemore el 146 aniversario de su muerte.  Para este año se desplegaron 500 efectivos policiales, y prohibieron la peregrinación a caballo debido a medidas sanitarias que tomaron las autoridades para mitigar el impacto de la encefalomielitis equina.

Con delegaciones en micros de larga distancia llegados desde diversos puntos del país, desde el sábado comenzó a sentirse la devoción popular por el Gauchito Gil en la ciudad donde permanecen enterrados sus restos.

Este domingo, las lluvias provocaron algunos contratiempos en el paso de los peregrinos hacia el santuario de la Ruta Nacional 123, aunque fuentes policiales indicaron que no se reportaron incidentes.

La prohibición de peregrinar a caballo debido a medidas sanitarias no permitirá la realización de la tradicional cabalgata de jinetes de las agrupaciones gauchescas, que cada 8 de enero van desde la parroquia de Nuestra Señora de la Merced hasta el santuario.

En el marco de la conmemoración al gaucho autonomista, desde el viernes y hasta este domingo a las 19 se realiza el triduo a Antonio Gil en el predio de la Santísima Cruz por Ruta 123 y esta noche a partir de las 20 se velará la “Cruz de las Catacumbas” en el Centro de Interpretación ubicado en la intersección de calles Yatay y José María Gómez.

Mañana a partir de las 5 se trasladará la Cruz al cementerio de “La Merced” para una misa frente a la tumba del gaucho, con lo cual se prevé que a las 6.30 partirá la peregrinación hacia el predio por la Ruta 123.

Para aquellos que arriben a la ciudad de Mercedes y decidan ir en forma particular al santuario, la gestión municipal estableció tarifas planas de transporte público de 3.500 pesos para taxis y remises, 1.200 por pasajero en combis, y 1.000 el pasaje en colectivo urbano, todo para el trayecto comprendido entre la parada ubicada en calle San Martín y J. Alfredo Ferreyra y el cruce de las Rutas Nacionales N° 123 y N° 119.

Ese sector de las inmediaciones del santuario principal permanecerá con la circulación vehicular restringida en forma total desde las 23.30 hasta las 00.30, medida que también se aplicará este lunes desde las 6.30 hasta las 9.30 para facilitar el despliegue de la procesión desde el cementerio.

Actualmente está vigente la prohibición de estacionamiento de vehículos en la banquina de la Ruta 123 en un tramo de seis kilómetros en torno del santuario, es decir, desde el control Caminero N° 3 hasta el cruce con la Ruta 119, según informó la policía de Corrientes a través de un comunicado.

Fuente: Radio Sudamericana.

Comentarios de Facebook