Ingresó el Presupuesto y habrá que ampliar las sesiones del Concejo

El cálculo de recursos y gastos municipales de 2026 tomó estado parlamentario a días del cierre del período ordinario. Para garantizar su tratamiento, los ediles seguramente extenderán los plenarios. El proyecto prevé gastos y recursos por $184.892 millones.

El Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes celebró ayer su 28ª sesión ordinaria con la asistencia de 18 ediles. Durante el encuentro ingresó formalmente el Presupuesto Municipal 2026 enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal y estableció un 51% más de lo presupuestado para el presente ejercicio, por lo que Claudio Polich tendrá un cálculo de recursos y gastos por encima de la inflación del 10% proyectada por el Gobierno nacional en su propuesta de presupuesto.

Su llegada se produjo a solo una semana del cierre del período ordinario de sesiones, lo que obliga al cuerpo a extender su actividad mediante una prórroga o incluso convocar a sesiones extraordinarias para poder avanzar en el análisis del expediente.

El proyecto prevé gastos y recursos por 184.892.260.460 pesos, lo que representa un incremento del 51 por ciento respecto de los $121.978.982.642 presupuestado para el presente año.

Su tratamiento quedará en manos de las comisiones de Hacienda y Legislación, que deberán revisar minuciosamente los rubros de ingresos, las previsiones financieras y los fundamentos que justifican los cálculos oficiales.

Según detalla el Departamento Ejecutivo Municipal, la formulación del presupuesto contempló tanto el escenario macroeconómico actual como las perspectivas para el próximo año, con el objetivo de sostener el equilibrio fiscal y una administración austera y eficiente.

En los fundamentos se subraya además que la transición hacia una nueva gestión municipal exige revisar compromisos, programas en marcha y prioridades de política pública, lo que vuelve indispensable adoptar un criterio prudente en la asignación del crédito presupuestario.

el Ejecutivo, esta cautela permite sostener la solvencia financiera y evitar decisiones que condicionen la capacidad operativa del futuro gobierno local.

Junto al presupuesto general, también ingresó el Presupuesto Participativo 2026, que fue girado a las mismas comisiones para su análisis. Además, la Comisión de Cultura deberá evaluar el proyecto que propone imponer el nombre de Don Pedro Celestino Ranalletti a la plaza del barrio Santa Catalina y otro que solicita otorgar el título de Ciudadano Ilustre a la escritora y autora Myrna Neumann de Rey.

Durante la sesión, el Concejo declaró de interés la participación del Equipo de Litigación de la Facultad de Derecho de la UNNE en la XV edición del Concurso Nacional Universitario de Litigación Penal y las actividades programadas por el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales. Finalmente, se otorgó el título de Mérito al Ciudadano a la profesora Myriam Susana Marote, en reconocimiento a su aporte al ámbito deportivo y a su trayectoria profesional en la ciudad.

Comentarios de Facebook