La escultura de Andresito se desplomó y retiraron los hierros para su reparación

El fuerte temporal producido en la madrugada de ayer en la ciudad de Corrientes terminó de derribar la escultura de Andresito Guacurarí. Las 15 toneladas de hierro quedaron desplomadas en el suelo en plena Costanera Juan Pablo II. Desde la Secretaría de Cultura y Educación señalaron a El Litoral que los metales fueron retirados hacia el obrador municipal para su pronta reparación por parte de la Dirección de Arte Público. 

La escultura de 17 metros de altura, se encontraba deteriorada por el óxido e inclinada hacia uno de los costados por lo que temían su derrumbe. Ante este hecho, el cineasta Camilo Gómez, uno de los autores de la obra, junto con el municipio se acercó hasta el sitio ubicado entre las avenidas Costanera Juan Pablo II y Jorge Romero, para analizar las condiciones y proceder a su restauración y mantenimiento. 

Sin embargo, con la fuerte tormenta de ayer a la madrugada, la estructura se derrumbó antes de que sea reparada. Por esa razón, una vez que se disipó la tormenta decidieron optar por otras acciones, como quitar del sitio los hierros y trasladarlos hacía el obrador municipal para restaurarla. 

La escultura de Andresito se desplomó y retiraron los hierros para su reparación

El Secretario de Cultura y Educación del municipio de Corrientes, José Sand señaló a El Litoral: “En los últimos días estuvimos analizando la condiciones para su restauración y desgraciadamente hoy (por ayer) nos encontramos con una situación diferente ante las inclemencias de las tormenta que provocó la caída del monumento sobre las rodillas de la figura se pueden observar las torceduras de los metales”. 

Antes de proceder al retiro de la reconocida escultura fue consultado por las soluciones que se van a implementar en el sitio: “En este momento se evalúa la situación buscando una resolución para la seguridad del monumento, pero de todas formas se va a retirar y proceder a trabajar con los artistas y la dirección de arte público en unos de los obradores municipal”, dijo a El Litoral, José Sand, secretario de Cultura y Educación del municipio de Corrientes. 

La obra que recuerda al caudillo guaraní fue realizada con más de 15 toneladas de hierro reciclado, con los intensos vientos y precipitaciones de los últimos meses se pudo ver que su estructura estaba inclinada y oxidada, lo que había generado un quiebre en uno de sus tres parantes principales. Antes de la caída estaba previsto que trabajen los mismos escultores de Cultura Vallese que habían levantado el monumento hace 9 años. 

Comentarios de Facebook