Desde el centro cultural iniciaron una serie de refacciones con el objetivo de mejorar el lugar. Las obras incluyen la realización de pinturas y murales. Mañana habrá un espectáculo integral para abrir las puertas a la comunidad.
Los espacios independientes ponen en valor y fomentan la actividad en todas sus disciplinas y apoyan el trabajo de artistas que construyen la identidad correntina, uno de ellos es el centro cultural Biblioteca Mariño. Para fortalecer este microambiente artístico, desde este espacio iniciaron las nuevas refacciones, que consiste en obras de intervención artística que permitirá mejorar la calidad y comodidad para los espectáculos.
“Estamos trabajando en la refacciones de distintos espacios de la Mariño, iniciamos con los pasillos y paredes con el objetivo de poder llenarlos de colores”, expresó a época José Acevedo, referente del espacio independiente. El escenario de la Mariño es uno de los principales polos culturales de la ciudad que abre sus puertas a los artistas independientes que quieran compartir su arte. Cada fin de semana este centro cultural alberga expresiones y obras de teatro, danza, música o literatura, entre otras tantas disciplinas.

“Estamos refaccionando diferentes sectores, se hicieron rampas para generar más accesibilidad y se instalará una nueva cartelería que optimiza la comunicación de nuestras actividades”, explicó Acevedo y agregó: “Aunque todavía nos queda trabajo, pensamos que este es un buen inicio y queremos celebrarlo de la manera en que mejor nos sale: a través del arte”. Como parte de este trabajo de refacción este domingo, a partir de las 17, abren sus puertas para disfrutar de música y pintura en vivo, feria de autor, muestra de arte y de talleres, sorteos y cantina.
Numerosos artistas intervendrán en vivo en la confección de nuevos murales, entre ellos estarán José Solari, Guada Morlio, Ailén Chaco, José Kura y Guagita Zoilo. Además habrá propuestas de música como la participación de Piliki Suarez con samba reggae, se propondrá talleres y las actividades que ofrecen desde el ciclo “Feria Patiera”, entre otros.
“Mariño funciona como una casa de artistas, se van a sumar numerosas propuestas culturales, la idea es que el público se acerque y conozca este espacio independiente con propuestas, espectáculos, intervenciones y talleres para que todos puedan disfrutar”, explicó Acevedo. Será una oportunidad inigualable para descubrir el encanto y la magia que tiene uno de los espacios culturales más lindos de la ciudad.