Las correntinas impulsan la demanda de flores para San Valentín

Las mujeres ya no esperan a sus novios o maridos, ahora son ellas quienes toman la iniciativa con el regalo para el Día de los Enamorados. Florerías capitalinas destacan buenas ventas y aguardan entre hoy y mañana una avalancha de clientes.

Pese a la crisis económica, las parejas enamoradas siguen invirtiendo dinero en un regalo para San Valentín. Desde una reconocido comercio del barrio San Benito, en la ciudad de Corrientes, dieron testimonios de las buenas ventas que registran en el sector por estos días, destacándose las mujeres como un nuevo público que compone la demanda en esta fecha especial.

La reconocida florista, Clara Van DerDonckt, comentó que el movimiento comercial disminuyó levemente en comparación al año pasado. “Esperamos un pico en la demanda mañana (por hoy) o el mismo 14 de febrero”, expresó en una entrevista con diario época. Y aunque la situación económica complica a la mayoría de los rubros del mercado interno, aseguró que los clientes están dispuestos a invertir una suma importante para cumplir con la tradición.

En su florería, ubicada en la esquina de Guastavino y Perugorría, uno de los combos más demandados estaba compuesto de un ramo con rosas rojas en forma de corazón y una docena de bombones Ferrero Rocher. Todo por un total de $25.000. Por fuera de los “combos”, lo más pedido para San Valentín son las rosas rojas u otras flores rojas. A su vez, en segundo lugar, las flores amarillas que ya fueron un boom de ventas en primavera dentro de todo el país.

“La gran diferencia con respecto a temporadas anteriores es que las mujeres se están animando a ser las que toman la iniciativa. Ellas pasaron a ser las que regalan flores, ya no esperan a su pareja. Sus favoritas son los girasoles y las flores amarillas”, revelaron desde la florería. Al mismo tiempo, Van DerDonckt aclaró que los pedidos siguen estando encabezados por el género masculino, pero destacó la creciente demanda femenina en los últimos años.

Vale recordar que en los días previos al inicio de la primavera, las florerías de Capital registraron una inusitada demanda de flores amarillas, casualmente encabezada por mujeres, principalmente adolescentes.

En la Florería “Clara”, se podían conseguir desde ramos surtidos a $7.000. Luego en stock, las rosas rojas, de origen nacional, a $10.000 por docena. También flores grandes e importadas a $18.000. “Tratamos de tener una oferta para todos los bolsillos”, remarcaron.

En algo que coincidieron desde el local, con otras florerías de la ciudad, es que las consultas y reservas ya comenzaron hacia fines de enero. Y desde el centro también esperan una afluencia masiva de clientes recién para hoy a la tarde y el mismo 14 de febrero.

Las clásicas

Las clásicas rosas rojas son las más elegidas para el regalo del Día de los Enamorados. El significado de la rosa roja es romanticismo, pasión y sentimientos profundos. Representan el amor por excelencia.

Las orquídeas simbolizan amor y prosperidad porque crecen fácilmente y florecen bajo diversas condiciones, características que cuando se analizan metafóricamente son muy valiosas para cualquier persona.

La gerbera, conocida también en el mundo de las flores como “margarita africana”, es caracterizada por tener un gran tamaño y ser muy llamativa. Tiene el significado de alegría y gratitud.

Origen

Esta festividad, asimilada por la iglesia católica, se remonta al siglo III en Roma, donde un sacerdote llamado Valentín se opuso a la orden del emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, considerando que los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras y vínculos sentimentales.

Valentín, opuesto al decreto del emperador, comenzó a celebrar en secreto matrimonios para jóvenes enamorados (de ahí se popularizó que San Valentín sea el patrón de los enamorados). Al enterarse, Claudio II sentenció a muerte a San Valentín, el 14 de febrero del año 270, alegando desobediencia y rebeldía. Por este motivo, se conmemora todos los años el Día de San Valentín.

Comentarios de Facebook