Se encuentran trabajando en la puesta en marcha e instalación del laboratorio que va a realizar los derivados medicinales.
El actual presidente de la Sociedad del Estado para la producción, fomento e investigación de Cannabis medicinal de la provincia de Corrientes (SEPROFI), Claudio Anselmo, expuso: “Tenemos un stock importante que supera los 200 kilos de flores ya estandarizadas. A su vez, desarrollamos 2 variedades y las 10 que teníamos se presentaron al Inase (Instituto Nacional de Semillas) para la registración como variedades de cannabis medicinal con distintos contenidos de CBD (cannabidiol)”.
Explicó además que se encuentran trabajando en la puesta en marcha e instalación del laboratorio que va a realizar los derivados medicinales, “lo que sería el laboratorio piloto, emplazado en el Centro Tecnológico de la Producción contiguo a la Eragia”.
“Este es uno de los temas en los que resulta fundamental el aporte de la Universidad. Es que la UNNE posee un Comité de Bioética de nivel institucional y en sus distintas Unidades Académicas. Estos conocimientos serán los que nos ayudarán a definir los alcances, los usos y los destinos en los que se puede utilizar el Cannabis medicinal que no se restringen a la salud humana o animal… hay un enorme abanico de posibilidades en el que vamos a trabajar asociativamente para tener los mejores resultados”, expresó el ministro de la Producción de Corrientes.
La UNNE afectó en comodato el predio ubicado en los terrenos de la ERAGIA, sobre la Ruta Nacional N0 12 con un perímetro aproximado de 9 hectáreas. El Gobierno de Corrientes en tanto, afectó ese predio a tareas de investigación pura y/o aplicada y de extensión, innovación, capacitación y transferencia a lo que actualmente se conoce como Centro Tecnológico de Producción para el Cannabis Medicinal “Caá Cannabis”.
En charla con UNNE Medios, el presidente del SEPROFI detalló: “Fundamentalmente es un convenio marco que permite que la sociedad con su proyecto, su plan de trabajo con cannabis medicinal, pueda trabajar asociada a todas las facultades que forman parte de la UNNE en distintos programas de trabajo, para poder avanzar en el desarrollo del cultivo y la producción de derivados medicinales de cannabis”.