“Los incendios en 2022 afectaron hasta el 10 por ciento del ecosistema de la provincia”

La frase corresponde a Rosario Montiel, bióloga,  quien asegura que algunos ambientes se pudieron recuperar de forma natural porque son propensos al fuego pero hubo otros que quedaron degradados a los cuales se debería implementar acciones de restauración importantes. Se trata de uno de los temas que será abordado en el “IV Encuentro Nacional de Restauración Ecológica”.

Rosario Montiel bióloga y docente de la Universidad Nacional del Nordeste contó que la provincia de Corrientes tiene sitios en buen estado de conservación, como son los pastizales y otros que están degradado como lo es el Bosque Chaqueño Húmedo que quedan pocos relictos. “En cuanto a los planes de restauración de la provincia hay varios proyectos en zona de las localidades de Virasoro y  Empedrado. En este último lugar hay un proyecto que cuenta con diferentes técnicas de restauración tanto activa como y pasiva y restauración de fauna que es rescatada del Centro Aguará, fauna que a veces hay que traslocar” dijo.

Ante la consulta si los incendios de 2022 afectaron a ambientes locales, Montiel indicó que “los siniestros afectaron hasta el 10 por ciento de la provincia” y agregó que “algunos ambientes se pudieron recuperar de forma natural porque son propensos al fuego, pero otros quedaron muy degradados de los que estaban antes por lo que habría que implementar acciones de restauración importantes y se están trabajando en diferentes proyectos para poder hacerlo porque la restauración es una técnica que tiene de acuerdo al grado de graduación, un costo variable pero que implica recursos humanos y económicos para poder realizarse de forma más segura”.

Del 12 al 15 de noviembre próximo se desarrollará el IV Encuentro Nacional de Restauración Ecológica y II Simposio Internacional de Prácticas de Restauración Ecológica. Es por ello que se invita a la comunidad que quiera participar ya que aún se encuentra abierta la inscripción. El encuentro se realizará en el Campus Deodoro Roca – FACENA – UNNE, Corrientes.

“Estimamos unas 250 personas que van asistir. Estarán conferencistas internacionales con trabajos interesantes que vienen haciendo en restauración de sistema ecológica basada en fauna y también en flora” explicó la bióloga.

Comentarios de Facebook