¿Los perros ven en blanco y negro? La ciencia aclara cómo perciben los colores

Aunque durante años se creyó que los perros solo veían en blanco y negro, nuevas investigaciones científicas revelan cómo funciona realmente su visión y qué colores pueden distinguir. 

La manera en que los perros perciben el mundo que los rodea fue, desde hace tiempo, motivo de debate entre científicos, veterinarios y curiosos. Uno de los mitos más arraigados sostiene que los caninos sólo ven en blanco y negro, como si su visión estuviera desprovista de matices y colores.

No obstante, investigaciones recientes comenzaron a desarmar esa creencia. Un estudio pionero llevado a cabo por especialistas de la Universidad de Emory, en Atlanta (Estados Unidos), permitió profundizar en la comprensión de la percepción visual canina. 

Los hallazgos sorprendieron tanto al ámbito científico como a los amantes de los animales, al revelar que la visión de los perros es mucho más compleja de lo que se creía.

¿Qué reveló el nuevo estudio sobre la visión de los perros?

El objetivo central de esta innovadora investigación fue entender cómo los perros procesan las imágenes visuales y cómo interpretan el entorno que los rodea. Para ello, los científicos utilizaron una máquina de resonancia magnética funcional y analizaron la actividad cerebral de dos perros mientras observaban películas caseras.

Si bien el estudio no ofreció una comparación precisa entre la visión humana y la canina, sí logró confirmar que los perros perciben el mundo de un modo notablemente diferente al de las personas. Este avance abre nuevas posibilidades para comprender su comportamiento y la forma en que se relacionan con su entorno a partir de los estímulos visuales.

La percepción del color en los perros

Los perros no ven el mundo con la misma paleta de colores que los humanos. Su visión, en cambio, está optimizada para detectar movimientos sutiles y adaptarse a condiciones de baja luminosidad, habilidades que fueron esenciales durante su evolución como animales cazadores y guardianes.

Aunque su espectro de colores es más acotado, los estudios revelan que no todo es blanco, negro y gris para ellos. Los perros pueden identificar algunos colores, siendo el azul uno de los que distinguen con mayor claridad, en niveles similares a los de las personas. 

Por el contrario, tonalidades como el verde se presentan ante sus ojos como variantes más opacas, cercanas al gris amarillento. Esta particular forma de ver el mundo responde a una adaptación evolutiva que priorizó la capacidad para detectar movimientos por sobre la necesidad de diferenciar una amplia gama de colores.

Comentarios de Facebook