El titular de la delegación Corrientes de este organismo, Ataliva Laprovitta, informó que en los últimos meses se detectaron varios casos de estas características. Por esta razón muchos cuentan con inconvenientes en ANSES y PAMI.
Desde la dirección de Migraciones delegación Corrientes informaron que en las últimas semanas se detectaron muchos casos de personas extranjeras que habitan en esta Capital y que no han registrado su ingreso luego de concretar un viaje a su país de origen u otros puntos del mundo. Esta situación genera inconvenientes con trámites en organismos nacionales.
Ataliva Laprovitta, director de Migraciones de la provincia de Corrientes, se refirió a la problemática que afecta a muchos beneficiarios de programas vinculados con ANSES y las dificultades que esta situación genera a un buen número de personas.

El funcionario destacó que la principal dificultad que enfrentan estos beneficiarios es la falta de registro de sus ingresos al país después de haber salido a otros países en algún momento de sus vidas.

Este inconveniente les impide acceder a los beneficiarios del Estado nacional. En respuesta a esta situación, el exedil capitalino mencionó que la Dirección Nacional de Migraciones en su sede de la ciudad de Corrientes -ubicada en la esquina de Quintana y Tucumán-, estuvo trabajando en resolver algunos de estos problemas, aunque es una cuestión que debe abordarse de manera más amplia.

El objetivo es garantizar que estas personas puedan integrarse a los programas y beneficios que el Estado nacional ofrece en la provincia.
El director de Migraciones además subrayó que la solución a esta problemática varía de acuerdo la situación particular de cada beneficiario afectado.
Algunos pueden acercarse directamente a la sede de la ciudad de Corrientes donde recibirán asesoramiento y soluciones específicas.

Otros pueden dirigirse a las oficinas que ANSES tiene sobre avenida Armenia y también el PAMI, de acuerdo a la franja etaria que tengan.
En cuanto a los servicios que ofrece la mencionada dirección, el funcionario nacional señaló que se ocupan de cuestiones relacionadas con la radicación y permanencia de extranjeros en el país.
Además, comentó que brindan asesoramiento sobre la nacionalización y asistencia en temas de documentación tanto para residentes extranjeros en el país como para argentinos que ingresan del país con regularidad.
Los horarios de atención de la dirección son de 8 a 13:30, de lunes a viernes. Para aquellos que enfrentan problemas vinculados a los registros de ingresos y necesitan resolverlos, el funcionario insta a que se comuniquen con la Dirección Nacional de Migraciones directamente o a través de ANSES y PAMI, donde podrán recibir la asistencia necesaria para regularizar situación y acceder a los beneficiarios a los que tienen derecho.