“Con los exámenes que se tomaron este año, vimos que hay personas que físicamente pueden estar pero psíquicamente no. Con esa calidad objetiva de selección, la Escuela de Formación Policial le notifica a cada aspirante invitando a que presente un profesional de parte a cada junta médica para garantizar el resultado de esos exámenes”, expresó el ministro Buenaventura Duarte, en una entrevista brindada al programa La Tarde, por Radio Dos
El jefe de la cartera de Seguridad de la Provincia agregó: “sacamos a la calle más del 85% del personal policial priorizando la prevención”
“Queremos trabajar fuertemente hacia la conformación a futuro en una policía profesional. Por eso tenemos un plan de selección exhaustiva de aspirantes, para lo cual hacemos exámenes junto a áreas específicas de Educación Física, a Salud Pública y otros organismos para garantizar la plena salud psicológica de los mismos”, explicó.
Al analizar las medidas preventivas que se tomarán hacia fin de año, Duarte adelantó que “el blindaje a la Costanera siempre fue exitoso y se repetirá este fin de año”
Respecto al tema puntual de ´motochorros’, el funcionario dijo que “las estadísticas nos dicen que bajó su accionar. Estamos controlando bastante, pero sí sabemos que hay un cambio permanente en su ámbito de acción. Mutan desde la zona céntrica a algunos barrios”
Al referirse a las acciones contra el narcomenudeo, Duarte recalcó que “hasta la fecha cerramos 80 kioscos de droga. Algunos se reactivaron cuando quienes los administraban lograron recuperar la libertad y los volvimos a cerrar”
Y contó un detalle llamativo: “los más sorprendente es que en la mayoría de los casos los involucrados en estos casos de narco-menudeo son mujeres”