Jueves a las 18,30 horas
El vicegobernador Pedro Braillard Poccard invita a participar de un nuevo encuentro del ciclo “Mujeres que inspiran. Mujeres flor de loto 2025”, que se llevará a cabo el jueves 16 de octubre a las 18:30, en el recinto de la Legislatura provincial. La actividad estará coordinada por la profesora Silvia Pozo.
En esta edición, se reconocerá el trabajo, la trayectoria y el compromiso de cuatro mujeres destacadas de Corrientes y la región: Lucía Paz, Rocío Telechea, Mercedes Omeñuka y Graciela Gómez. Cada una de ellas compartirá su experiencia personal y profesional, como parte de este espacio que celebra a mujeres que, como la flor de loto, emergen con fuerza, sabiduría y resiliencia desde distintos ámbitos de la vida.
Las disertantes
Lucía Paz, primera bailarina del Ballet de Cámara Municipal hasta 2010, es también docente en el Profesorado de Artes Visuales y en la Tecnicatura en Artes del Instituto Superior Josefina Contte. Licenciada en Artes Visuales por la UNNE, actualmente cursa una Maestría en Curaduría de Arte Contemporáneo, convencida de que emitir juicios artísticos requiere formación sólida y fundamentos académicos.
Rocío Telechea es pastora, bioquímica y fundadora —junto a su esposo— de diversas organizaciones como La Casa de Dios, Los Ángeles del Puente, la Fundación Hechos y la Academia de Talleres. Su misión combina fe, acción social y formación integral, con proyectos que abarcan más de 34 áreas de servicio, impactando positivamente en familias y comunidades enteras.
Mercedes Omeñuka, profesora de Ciencias Económicas, es empresaria y presidenta de la Asociación de Madereros, Aserraderos y Afines de Corrientes (AMAC), cargo que ocupa desde hace casi dos décadas. Fundadora de su propia empresa familiar, también integra la Federación Económica de Corrientes y el Instituto Correntino de la Industria de la Madera. Fue reconocida por CAME como Mujer Empresaria (2019 y 2023) y distinguida por el Gobierno de la Provincia en 2023.
Graciela Gómez, oriunda de Formosa, ha desempeñado funciones como Juez de Faltas y en distintos órganos legislativos y judiciales, incluyendo la Cámara de Diputados provincial y la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes. Su trayectoria se destaca por el compromiso con la justicia y el servicio público.
