Nación abrió la importación de repelente

El Gobierno Nacional decidió suspender durante 30 días la intervención de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en la importación de repelentes para mosquitos.

En medio de la epidemia de dengue, en el que ya hay más de 180.000 los casos confirmados durante esta temporada y cerca de 130 muertes, la ANMAT exceptuará su intervención para importar aerosol, crema, spray y gel repelente de mosquitos, tanto para importadores como para la adquisición de particulares por servicios puerta a puerta, se indicó oficialmente.

“Dicha excepción regirá tanto para el régimen general -importadores con despachos a plaza- como para el régimen particular, de manera que las personas que quieran comprar dichos productos en el exterior podrán hacerlo a través del servicio courier (puerta a puerta) sin necesidad de efectuar trámites adicionales ante ANMAT”, precisó un texto difundido por el vocero presidencial, Manuel Adorni.

No obstante, se señaló que “la importación de repelentes y sus insumos se simplificó desde el inicio de esta gestión con múltiples medidas”.

“Además de la eliminación de las SIRA, las Licencias No Automática y el CEF, que abarcó a todas las importaciones, se dispuso para estos productos una reducción del plazo de pago (desde el esquema de 4 cuotas a los 30, 60, 90 y 120 días) a una única cuota a los 30 días.

El ministro de Salud, Mario Russo, aseguró días atrás que en “las próximas dos semanas” se iba a resolver la falta de repelentes para combatir el dengue, en medio de un brote histórico de la enfermedad en Argentina.

Comentarios de Facebook