Pese al feriado hay feria de la ciudad

El recorrido comenzará hoy 8 a 13 en el barrio Mil Viviendas y finalizará el sábado 21 por la calle Pilú Gómez y José Rolón, en el parque Mitre.

La Municipalidad de Corrientes ratificó que este lunes comenzará el recorrido de ferias por distintos puntos de la ciudad y difundió la nueva programación prevista para la tercera semana del mes de octubre.

La propuesta se verifica en distintos puntos de la ciudad, todos los días, con productos de calidad y al mejor precio, en el marco de una acción coordinada por la Secretaría de Desarrollo Económico municipal, a través de la Subsecretaría de Economía Social que articula la vinculación de los productores con los vecinos de distintos barrios de Corrientes.

Destacaron que se trata de una iniciativa comunal orientada a acercar a los productores a los consumidores en puntos estratégicos de la capital de la provincia con la idea de acercar calidad y precios accesibles, en el marco de la escalada inflacionaria que afecta al país.

Cronograma

El recorrido de la semana entrante se iniciará hoy en el barrio Mil Viviendas -plaza República del Perú, en avenida Patagonia entre las avenidas La Paz y Paysandú- y en el barrio Berón de Astrada -plazoleta Los Inmigrantes, en Correa Fernández y avenida Sarmiento-.

El martes 17 de octubre, la propuesta llegará a la plaza Libertad, para continuar el miércoles 18 en la plaza Torrent. El jueves 19 los puesteros se ubicarán en el paseo de la plaza La Cruz, por calle Salta.

Mientras que el viernes 20 se repetirá la propuesta, en simultáneo, en la plaza República del Perú de las Mil Viviendas (avenida Patagonia entre las avenidas La Paz y Paysandú); en plazoleta Los Inmigrantes ( calle Correa Fernández y avenida Sarmiento) del barrio Berón de Astrada; y en el barrio Laguna Seca (frente al Colegio Secundario “Presidente Arturo Illia”, Larrea 3400)

El recorrido continuará el sábado 21, de 8 a 13, por la calle Pilú Gómez y José Rolón, en el parque Mitre. Y por la tarde, en el paseo Arazaty, de 10 a 22.

El mercado de Abasto (El Piso) funcionará este lunes normalmente, de 7 a 13 y de 17 a 21. En tanto que el mercado de Productos Frescos sólo en media jornada, de 7 a 13.

Los Paseos de Compras de El Piso, Zona Norte (San Gerónimo), ex Vía, avenida Pomar (frente al Hipermercado): trabajarán normalmente ambos feriados, en el horario de 9 a 21.

Atención en las oficinas municipales

La Municipalidad de Corrientes mantiene algunos servicios activos este lunes feriado. La Dirección General de Defunciones hizo saber que atenderá al público con una guardia que funcionará de 7 a 19, en su oficina ubicada en 25 de Mayo 1132 (Palacio Municipal), para trámites referentes a inhumaciones, introducción de cenizas y traslados de carácter urgente. En tanto que los cementerios, San Juan Bautista del barrio Virgen de los Dolores y San Isidro Labrador de Laguna Brava, abrirán también en la misma franja horaria para visitas e inhumaciones.

El Tribunal Municipal de Faltas funcionará con una guardia que atenderá de 8 a 16, solo para trámites urgentes referidos a secuestros comunes de vehículos.

Los centros de atención turística funcionarán con guardias. En plaza Vera se atenderá de 7 a 22; en plaza Cabral, de 7 a 21 y en la Terminal de Ómnibus, de 8 a 20. Se recuerda que la oficina de Punta Tacuara continúa cerrada.

Abordaje Integral del Cáncer de Pulmón

Los coordinadores de la Red de Detección Temprana de Cáncer de Pulmón del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, Alfredo Aquino y Lucía Cuper, participaron de la Jornada “Hacia el Abordaje Integral del Cáncer de Pulmón. Conversaciones entre la Ciencia, la Medicina y el Sistema de Salud”, que se realizó en la Embajada de Reino Unido, en Buenos Aires. Los especialistas correntinos fueron invitados por la embajadora Kirsty Hayes.

En ese ámbito, la doctora Cuper disertó en la mesa 2: “La experiencia en Argentina”. “La importancia de esta jornada, es poder discutir mejores propuestas para mejorar la prevención del cáncer de pulmón. Fue un evento relevante en este sentido con equipos que cuentan con mayor experiencia”, dijo el doctor Alfredo Aquino.

El cáncer de pulmón es el tercer cáncer más frecuente en el país, con unos 12.000 nuevos casos detectados por año, de acuerdo con datos a 2020 que informa el Instituto Nacional del Cáncer (INC).

Comentarios de Facebook