Presentan la 58° Fiesta Nacional de la Pesca del Dorado.

Del16 al 20 de agosto podrán disfrutar de 5 días exclusivos para la 58º Fiesta Nacional del Dorado. Este año se celebran los 60 años de la competencia de pesca deportiva vigente más antigua del país. Además de inaugurará el nuevo predio Expo Dorado, en el cual se concentrarán todas las actividades.

Este año se  celebran los 60 años de la competencia de pesca deportiva vigente más antigua del país, dándose lugar desde el año 1963.

A diferencia de ediciones anteriores, en este 2023 la Fiesta Nacional se renueva inaugurando su nuevo predio Expo Dorado, en el cual se concentrarán todas las actividades conjuntas al torneo y al festival, a su vez, suma 2 días a de su calendario, del 16 al 20 de agosto podrán disfrutar de 5 días exclusivos para la 58º Fiesta Nacional del Dorado.

El nuevo predio Expo Dorado se realizará en la Avenida Costanera General San Martin, en la zona de la Playa Bahia Punta Mitre desde calle Paraguay hasta Av. Brigadier Ferre, y desde calle Belgrano hasta el Rio Paraná.

El ingreso al festival será de entrada libre y gratuita los días miércoles 16 y jueves 17, mientras que para los días viernes 18, sábado 19 y domingo 20 el costo total será de 1.000 pesos que se abonará una única vez mediante un precinto único válido como entrada para los 3 días del evento. Allí se podrán disfrutar de diferentes actividades recreativas para todas las edades, y se contara con exposición de artesanos y emprendedores, además de food truck gastronómicos.

En cuanto al festival iniciará todos los días a las 17 horas con DJs invitados, participarán Luz Vigo, Joel Acosta y Negrito Gómez, seguido de la presentación de artistas.

La zona VIP del escenario tendrá un costo adicional de 1.000 pesos por día y se exceptuará del pago estipulado a los menores de 12 años. Por otra parte veteranos de Guerra de las Malvinas, jubilados y personas con discapacidad,  podrán presentar el carnet correspondiente.

La grilla artística abarcará una gran variedad de estilos musicales, se podrá disfrutar de chamamé, folclore, cumbia, samba, cachengue y rock.

Comentarios de Facebook