Revés judicial para Aníbal Lotocki: la Corte Suprema dejó firme su condena

El médico, a través de su defensa, había presentado un recurso pero fue rechazado.

La Corte Suprema rechazó un recurso de la defensa del médico Aníbal Lotocki, en la causa por la que fue condenado por las lesiones que le provocó a Estefanía Xipolitakis, Pamela Sosa, Silvina Luna –ya fallecida- y Gabriela Trenchi con el uso de un relleno que contenía microesferas de polimetil metacrilato. Había recibido 8 años de prisión por esos hechos.

Lotocki se encuentra detenido con prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Federal N°1 de Ezeiza, en el marco de otra causa, en la que está acusado de homicidio simple con dolo eventual del paciente Rodolfo Christian Zárate, ocurrido en 2021, tras complicaciones derivadas de una intervención quirúrgica.

La causa que llegó a la Corte investiga a Lotocki por las lesiones graves en la salud de Pamela Sosa debido a la intervención médica que le practicó en noviembre de 2008 dentro de la clínica “Full Esthetic”.

Allí, le colocó un producto de relleno no identificado que contenía PMMA (polimetil metacrilato) que le provocó cuatro tumoraciones en glúteos y muslos, con un proceso inflamatorio crónico. Una situación similar atravesó Silvina Luna, quien falleció el 31 de agosto de 2023, luego de estar varios meses internada.

La modelo que fue intervenida en octubre y noviembre de 2011 en la misma clínica que Sosa, donde también se le aplicó PMMA. Eso le provocó alteraciones anatómicas en los glúteos y en los muslos, lo que fue advertido y documentado por otro médico en junio de 2013.

Las lesiones sufridas por Estefanía Xipolotakis se dieron luego de la intervención médica de marzo de 2014 en donde también se le colocó PMMA. Con respecto a Gabriela Trenchi, Lotocki había acordado con ella que le colocaría “hilos tensores” en los glúteos y que le extraería grasa de la pelvis, de la rodilla y de la cadera para mezclar con plasma de su sangre e inyectarle eso en la zona de los glúteos.

Fue operada en agosto de 2015. Lotocki le aplicó un producto de relleno que contenía PMMA que le provocó lesiones en el cuerpo y en la salud.

“Aníbal Lotocki es un médico que ha sido violento con sus pacientes: en el marco de la confianza que estableció con las cuatro víctimas, las usó para sus propósitos personales y les estropeó la salud”, dijo durante su alegato el fiscal Sandro Abraldes.

En febrero del 2022, el Tribunal Oral y Correccional 28 de la Ciudad de Buenos Aires condenó al médico a cuatro años de prisión y a cinco de inhabilitación. Pero la fiscalía y las querellas apelaron.

En julio del 2023, la Sala III de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional ordenó la inhabilitación de manera cautelar de Aníbal Lotocki para ejercer la profesión de médico hasta tanto se resuelva de forma definitiva su situación. Y en noviembre del 2023, el mismo tribunal le confirmó la condena, pero duplicó la pena a ocho años de prisión.

La defensa apeló la decisión por un lado ante la Corte Suprema y por otro a través de un recurso en el marco de lo que se llama “Casación horizontal”, en busca de que la decisión sea revisada antes de llegar al máximo tribunal.

La Corte hoy desestimó el recurso que se buscaba para impugnar la nueva condena. Con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, la Corte rechazó el recurso por falta de sentencia definitiva.

Comentarios de Facebook