Semana Santa en Corrientes, una buena opción para comprar pescados y mariscos

El propietario de “Manjares del agua”, comentó: “venimos de otra provincia, pero elegimos ser correntinos, yo elijo ser de aquí todos los días, elijo invertir acá, porque vimos que había una insatisfacción de la gente al momento de comer pescado de mar a buen precio, con buena calidad”.

Asimismo, Fernando Quiroga, contó: “hicimos al principio una inversión enorme para la conservación del frío, trabajamos con una empresa líder, tenemos el mejor frío del mundo y trabajamos con muy pocos proveedores porque exportan el 80% de su mercadería”.

Al mismo tiempo, el propietario de “Manjares del agua”, remarcó: “queremos que en el local vivan la misma experiencia que puede tener en cualquier ciudad portuaria de pescador de mar, como Mar del Plata, la costa argentina, Buenos Aires, trabajamos con más de 80 especies, tenemos empanadas, fraccionados, milanesas, hamburguesas, todo lo hacemos nosotros”.

A su vez, el comerciante, enfatizó: “el pescado no tiene desperdicio, no tiene grasa, hueso, nada, tenemos más de 200 presentaciones, toda la carne se aprovecha, el kilo puede estar 7 mil pesos, pero es todo carne de pescado”.

En ese mismo sentido, el propietario de “Manjares del agua”, describió: “trabajamos con ‘congelado a bordo’, es decir que el pescado llega al local congelado ya, trabajamos como dije, con la máxima tecnología posible, en marca y categoría”; y destacó: “somos muy innovadores, siempre le decimos a nuestros proveedores ‘qué tienen de nuevo’ para ofrecerle a nuestros clientes”.

Por último, Fernando Quiroga, señaló: “tenemos un surtido de pescado para la parrilla para los que quieren cambiar el asado y probar otra cosa, por ejemplo, una trucha salmonada sale 25 mil el kilo y comen seis personas fácilmente, y un asado para seis personas cuánto sale, mucho más”. 

Comentarios de Facebook