Tassano dió tranquilidad de que los carnavales se van a hacer, Pero admitió que se “complicó elegir al organizador”

A solo cuatro meses de distancia para el inicio de la celebración de la fiesta de la Capital Nacional del Carnaval, los tiempos de organización son ajustados y a la espera de resolver quién será la firma que se hará cargo de la edición 2024, desde la Municipalidad pusieron “paños fríos” ante tanta incertidumbre. El propio intendente de la ciudad Eduardo Tassano refirió su intención de “salir con todo”, para el próximo desfile en el corsódromo Nolo Alías, aunque admitió que se “complicó elegir al organizador”.

Mientras un puñado de comparseros, en su mayoría embajadores de la Capital del Carnaval, visitó los estudios del Bailando 2023 acompañando a la bailarina Lourdes Sánchez y programas del canal América (antena que tiene intenciones de televisar la fiesta), en la capital del “Rey Momo” por el momento solo hay fechas.

“Está definida la fecha y los comparseros y dirigentes de comparsas deben estar tranquilos que la fiesta se hará”, expresó el intendente Eduardo Tassano, en diálogo con Radio Dos. “Hay complicaciones para confirmar la organización por una cuestión de coyuntura debido a la situación financiera. Estamos urgidos”, reconoció el Jefe comunal.

Si bien no se explayó mucho en cuanto a las firmas interesadas y en los proyectos, Tassano resaltó que “se priorizará experiencia, y solvencia económica y técnica”.

“Falta definir el tema del concesionario, hay algunas empresas interesadas. La coyuntura de este año tan complicado nos retrasó bastante pero hay conversaciones, voy a tener una reunión con el Gobernador y vamos a encauzar todo”, explicó el Jefe comunal.

En estas declaraciones dejó entrever que uno de los que mayor posibilidad tiene es la última empresa organizadora Ake Music. En este sentido los propios dirigentes del carnaval aseguran que todo está dado para que la firma del Ceo Aquiles Sojo vuelva a prender las luces del corsódromo el próximo 26 de enero, fecha de la inauguración de la edición 2024.

“Lo organiza Ake Music otra vez. La concesión del 2023 era por un año para la firma, con una opción de prórroga automática por un año más, sería para el 2024”, explicaron varios dirigentes. A esto agregaron que “si dentro de los 90 días de terminado el carnaval, no se manifestaba (Ake Music) la decisión de no prorrogar. Creo que esto último no ocurrió, por lo que sigue siendo Ake Music el concesionario para el 2024”, aclararon.

A la par, los creativos artísticos de cada participante avanzan en la puesta a punto de cada una de ellas con el objetivo puesto en el título del carnaval que por ahora la ostentan la comparsa Sapucay y la agrupación Samba Total últimas ganadoras.

Se presentará la Fiesta de Momo en la FIT

Desde la Secretaría de Turismo de la Municipalidad se preparan para presentar la edición 2024 de los Carnavales Correntinos en Buenos Aires. Será el 30 de septiembre en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT). Hasta el 3 de octubre se celebrará en el predio de La Rural en Palermo.

Para ello movilizarán un grupo reducido de figuras del carnaval, similar a lo que se presentó el lunes en el programa de Marcelo Tinelli.

Con las fechas confirmadas en sus redes sociales, el Jefe comunal afirmó que serán 10 noches de desfile en el Nolo Alías y que tendrá su noche de estreno el fin de semana del 26 y 27 de enero.

Tassano detalló que la Fiesta de Momo se extenderá durante el 2, 3, 9, 10, 11, 12, 16 y 17 de febrero.

“Como cada año, vamos a disfrutar de toda la alegría y música, de la mano de las tradicionales agrupaciones musicales y comparsas”, dijo.

Ará Berá 2024 sale con la fuerza del “Río Paraná”

“El río nunca va a la inversa”, reza una vieja frase y como sus aguas la comparsa Ará Berá busca olvidar el pasado y se enfoca en recuperar el trono de cara al próximo carnaval. Para ello presentará este sábado 23 su tema “Río Paraná” a las 18 en las rubias arenas de la playa Arazaty.

De alguna manera, la multicampeona de los carnavales correntinos busca rebautizarse en las aguas del río y lograr un regreso con la fuerza de su correntada. La propuesta además se enmarca en la conmemoración del Día del Comparsero.

“Estamos entusiasmados, con mucha energía y confiados en este tema que tendrá una linda historia en torno a nuestro majestuoso Paraná”, expresaron los creativos artísticos de Ará Berá. La oportunidad será propicia para el anuncio y coronación de sus figuras y bastoneras a orillas del río. Se espera una ceremonia distinguida, donde además sonarán los ritmos intensos de la batería de la Universidad del Sonido, con una de las postales de atardecer más lindas de la ciudad.

De esta manera y con las cartas echadas, por el lado de las categorías ya se avisora una competencia intensa entre las comparsas. La primera en anunciar su tema fue Arandú Beleza con “Furia de las Diosas” apuesta así al período egipcio de Akhenaton; luego Sapucay anunció “El gran viaje” hojeando el pasado del tren Económico mientras que el domingo 30 en paseo Arazaty (bajo el Puente Belgrano) Copacabana presenta “México, el sueño de la chaparrita”.

Comentarios de Facebook