Las obras se exhiben en la sala Adolfo Mors. Participan más doce destacados tatuadores que muestran parte de sus trabajos artísticos en lienzos, cuadros y esculturas. Mañana se realizará una feria relacionada a esta disciplina en el parque Cambá Cuá.
Algún pensador refirió que “el arte es lo que dejas salir”, y sin importar el formato, la creatividad y el sentimiento de los artistas de la piel también abrazan este concepto, y parte de ello se puede disfrutar en la muestra Tattoo Art, que reúne cuadros, fotografías y pinturas con diferentes técnicas y temáticas. La exhibición fue inaugurada el jueves en el Centro Cultural Adolfo Mors (Pellegrini 542), lugar donde mañana a las 16 se realizará una importante feria.
“Es una muestra que da visibilidad a un universo creativo, en este caso de los artistas del tatuaje, que muchas veces solo conocemos en la piel de las personas, pero en este caso nos permiten ver esas obras en otros formatos”, expresó a época José Sand, secretario de Cultura y Educación. El funcionario inauguró esta muestra colectiva integrada por más de 12 artistas de la región.
A esto el funcionario agregó: “Se trata de una propuesta totalmente diferente, muy genuina, innovadora y que da espacios a estos artistas que tienen que ver con el mundo del tatuaje”.
“Lo interesante que tiene esta muestra es que son obras originales donde realmente los motivos son diversos y que tienen la particularidad que estos dibujos están reflejados en la piel de alguna persona porque fueron elaborados exclusivamente para ellas”, acotó Sand.

Por su parte, el artista y expositor Damián Romero, más conocido como Chumbo Tattoo, destacó a época que se tratan de obras de arte que también forman parte de este universo del tattoo. “Son obras realizadas por los artistas, pensadas muchas veces para plasmarlas en la piel, pero que también se trasladan a otros formatos, o que quizás el artista lo pensó para alguna persona y que luego no se concretó, pero la obra queda realizada y expresada en otro medio que no sea la piel”, comentó a época. Además comentó que “por eso, se expone el estilo y la impronta de cada artista en soportes como pinturas en acrílico, acuarelas, tinta china, entre otras técnicas para ilustrar”.
El artista agradeció el apoyo brindado por la comuna capitalina. “Es la primera vez que se realiza un evento de estas características, para nosotros es algo nuevo y que la Municipalidad nos haya dado este espacio es muy importante”, comentó.
Por último invitó al público a disfrutar de la muestra “es una muy buena oportunidad para que conozcan esta otra faceta de los tatuadores, un arte muy amplio y creativo”, dijo. Cabe destacar que mañana con entrada es libre y gratuita se podrá disfrutar del festival por la semana los tatuadores, a partir de las 16, una expo con Flash Tatto y arte en vivo, y habrá además feria gastronómica y de emprendedores.